
El IES 9-006 Prof. Francisco Humberto Tolosa realizó un festival de Matemática
Estudiantes de segundo año del Profesorado en Matemática del Instituto Prof. Francisco Humberto Tolosa realizaron en noviembre un festival de Matemática.
Estudiantes de segundo año del Profesorado en Matemática del Instituto Prof. Francisco Humberto Tolosa realizaron en noviembre un festival de Matemática.
A fin de promover la alfabetización a través de la articulación ambas instituciones educativas, llevaron a cabo la finalización de de las jornadas de articulación desarrolladas durante este ciclo lectivo.
El programa se aplicó en escuelas urbanas y rurales, primarias y secundarias del Valle de Uco. Se trata de una acción que permite, además de reforestar, concientizar a los alumnos sobre el cuidado del ambiente y la importancia de la forestación. Contempla diversas instancias, como talleres, forestación, recolección de semillas y hasta la formación de viveros en las escuelas.
En el marco de los festejos por el mes de la familia, el sábado 9 de Noviembre la Fundación “Hijos del Corazón de María” celebró con todas las familias de las 2 sedes que posee: Una en el Barrio La Favorita y la otra en el Plumerillo de Las Heras. Ambas fiestas se desarrollaron con números artísticos y con gran cantidad de familias que asistieron para disfrutar una tarde en comunidad.
La escuela nuevamente el pasado viernes 8 de noviembre participó de la Maratón Nacional de lectura, la cual es promovida por la Fundación Leer, y contó con el compromiso de toda la comunidad educativa. El equipo docente organizó una serie de actividades tanto en turno mañana como en turno tarde con el fin de promocionar el valor de la lectura y presentar a los demás el trabajo anual del aula.
El proyecto “Aprendiendo a reciclar: ¿a dónde va la basura?” fue llevado adelante por alumnos y docentes de primer y segundo ciclo (grados múltiples) de la Escuela Rural 1-377 Prilidiano Pueyrredón , Colonia Jáuregui, San Rafael.
Se trata de un proyecto institucional que se realiza desde el año 2001 hasta la fecha. Es un certamen diferente y único que se desarrolla desde la escuela para todos los alumnos de establecimientos educativos a nivel secundario, tanto de Orientadas como Técnicas de Malargüe.
El viernes 8 de noviembre, la escuela 1-197 “Dr. Ventura Gallegos” de Tunuyan celebró su primer centenario de vida. En el emotivo acto estuvieron presentes
A partir de jornadas institucionales , los profesores propusieron realizar este evento con el objetivo de desarrollar distintas capacidades en los alumnos y visibilizar sus talentos como asía también fomentar el sentimiento de pertenencia de la institución.
Durante el jueves 7 y viernes 8 de noviembre, en el Salón de Usos Múltiples de la escuela 4-117 “Ejército de Los Andes”,de San Rafael, se realizó la XXVI edición de la EXPO ENET, muestra en la cual los estudiantes de 6º año expusieron, ante alumnos de escuelas primarias y público en general, 23 proyectos innovadores: 19 trabajos de Electromecánica y cuatro de Construcciones.