
La escuela “José de San Martín” de Las Heras inauguró mural de la sala multimedia
La institución contó con la colaboración de alumnos del Colegio “San Andrés”.

La institución contó con la colaboración de alumnos del Colegio “San Andrés”.

Para continuar con el camino recorrido el año pasado en materia de programación y robótica, la comunidad de la escuela 1-194 “César Palacio” sumó este año una muestra de los trabajos desarrollados en la sala de Tecnología, a cargo del profesor Carlos Ávila, en la misma los chicos expusieron y mostraron el desarrollo de sus aprendizajes y la puesta en marcha de dos robots, diseñados, elaborados íntegramente por ellos.

La jornada se compartió con otras instituciones como el coro de la escuela Chacabuco y la Orquesta de Emaús. Estos espacios permite generar nuevos espacios de aprendizaje porque promueven y generan sentido de pertenencia e intercambio a través de la música con pares y docentes.

Con el objetivo de compartir miradas sobre la Literatura contemporánea y los escritos de los propios adolescentes los alumnos de cuarto año de la Escuela Fray Luis Beltrán, de Capital, organizaron un encuentro denominado “Segundo Café Literario” acompañados de la profesora Patricia Guerra. Para ello, fueron invitadas a participar algunas escuelas cercanas con quienes se intercambiaron impresiones, compartiendo abiertamente este círculo de la palabra.

La actividad se realizó en la plaza departamental de San Rafael, donde los alumnos pudieron exponer sus trabajos de los diferentes cursos que se ofrecen desde la institución.

En los próximos días los estudiantes del CENS 3-468 “Daniel Prieto Castillo”, de San Rafael, egresarán de la institución al completar sus estudios secundarios pero, antes de hacerlo, quisieron dejar un mensaje sobre lo que significó para ellos terminar esta etapa tan importante.

Este viernes, el colegio PS-011 “Santa María de los Ángeles”, de Guaymallén, llevó a cabo la Muestra Deportiva Institucional 2018, a cargo de los profesores de Educación Física, y ante la presencia de la representante Legal, Susana Quiroga de Cruz, directivos del Nivel Secundario y familiares de los alumnos.

Este año la gestión de la escuela se animó a innovar y sumar a los talleres la “programación y la robótica”, entre otros en los cuales participaron todos los alumnos de la institución.

A principio del mes de noviembre los alumnos de la escuela 1-491 “Teresa B. de Tittarelli” viajaron a la provincia de Buenos Aires para dar por finalizado el proyecto interprovincial “Las nuevas tecnologías y el cuidado del medio ambiente: Una ventana al mundo” que se llevó a cabo de manera conjunta con las escuelas, N° 84 “Teniente Benjamín Matienzo” y Escuela N° 21 “Coraceros de La Patria” del Partido de Gral. San Martín.

El pasado 22 de noviembre se llevó a cabo en el Park Hyatt la inauguración del proyecto “La música transforma”, a cargo de Lilian Giuvetich, referente del Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del área de Políticas Socioeducativas de la DOAITE.