
La escuela “Inmigrantes Italianos” se sumó a la XV Maratón Nacional de Lectura
La institución secundaria de Guaymallén celebró una jornada dedicada a la lectura con diferentes actividades e invitados especiales.
La institución secundaria de Guaymallén celebró una jornada dedicada a la lectura con diferentes actividades e invitados especiales.
La comunidad educativa realizó distintas actividades en conmemoración al 17 de Agosto fallecimiento del General San Martín.
En el marco de la celebración instituida en 1925 por el Primer Congreso Panamericano de Carreteras para cada 5 de octubre, la plaza departamental “Carlos María de Alvear”, de General Alvear, fue el punto de encuentro para que toda la comunidad educativa conmemorara una jornada de gran relevancia social.
La actividad, que se llevó a cabo en el parque Hipólito Irigoyen, tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo de habilidades sociales y emocionales entre los alumnos.
La iniciativa tiene como objetivo abordar una problemática común en escuelas de nivel secundario. A través de esta acción, alumnos y docentes realizaron una campaña de motivación para que aquellos chicos que deban materias se presenten a rendir.
Este año, en su sexta edición, se recibieron 200 producciones, participaron 51 instituciones educativas, 48 docentes asesores y 650 alumnos. El primer premio fue compartido entre la Escuela José Vicente Zapata, dependiente de la Dirección General de Escuelas y la Escuela Martín Zapata, colegio dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo.
Pertenece al Instituto Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará, tiene como fin específico brindar una Formación Humanista Católica. El colegio se encuentra en San Rafael y brinda una formación integral que considera al hombre en todas sus dimensiones y lo conduce a su plenitud para conquistar la vida eterna como fin único.
Con el lema “La Paula se viste de arte”, la institución secundaria de Maipú lleva adelante una propuesta sobre recreación artística pictórica de obras de artistas locales y conocimiento del arte provincial, como ejercicio de adquirir aprendizajes significativos.
Esta actividad cultural y recreativa fue declarada de interés departamental por el Concejo Deliberante de Lavalle.
Las actividades están destinadas a los directivos, profesores de educación física y personal no docente de las escuelas de Nivel Primario y Especial, tanto de gestión pública como privada.