
Curso de Inclusión Educativa y Social «Por una escuela creativa»
El curso comienza el 17 de setiembre y está destinado a docentes y auxiliares de Jardines Maternales, Educación Especial y Centros de Apoyo Educativo.
El curso comienza el 17 de setiembre y está destinado a docentes y auxiliares de Jardines Maternales, Educación Especial y Centros de Apoyo Educativo.
El primer encuentro fue presencial y se realizó en el instituto Nº 9-002 Tomás Godoy Cruz pero la modalidad de cursado será a distancia. Durante el cursado se trabajará sobre la normativa de educación y discapacidad, y el modelo social de discapacidad.
Con el objetivo de fortalecer el servicio educativo domiciliario y hospitalario en escuelas de nivel primario se crearon tres cargos docentes lo que permitirá escolarizar a niños que se encuentren en situación de enfermedad y no puedan asistir regularmente a la escuela.
Se trata de las escuelas especiales Fidela Maldonado de Cano y Artesanos Mendocinos. Beneficiarán a casi 150 alumnos con distintas discapacidades motrices y mentales. La obra significó una inversión oficial de $18.500.000.
La Selección Nacional de hockey femenino sobre patines (las «Águilas»), actual campeón del mundo, celebró el Día del Niño junto a los chicos de la escuela Nº 2-017 «Coronel Tomás Espora» antes de emprender el regreso a San Juan, de cuya provincia procede la mayoría del plantel que dirige el mendocino Néstor Perea.
El martes 9 de agosto, se conmemoró en Argentina el Día Nacional de la Educación Especial, debido a que ese día, pero de 1949, se produjo la creación de la Dirección de la Modalidad.
Fue durante los festejos por los 166 años del departamento, ocasión en la que el Gobernador Alfredo Cornejo también anunció un nuevo acueducto que beneficiará a cerca de 300 alumnos.
La Educación Especial es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la Educación de las personas con discapacidad. La fecha deriva
El Coro “Voces Azules”, perteneciente a la escuela Nº 2-033 “Fidela Maldonado de Cano”, estuvo presente en la edición número 22 del curso latinoamericano de Educación Musical que se desarrolló en el Colegio San José de Buenos Aires durante la semana pasada.
El equipo de gestión de la Dirección de Educación Especial participó de distintos actos por el Bicentenario de la Independencia.