
En tres años, las escuelas secundarias registraron casi 5.000 estudiantes más
Debido a la implementación de políticas educativas acertadas, mejoró la promoción y la retención escolar en el nivel, garantizando el ingreso y egreso efectivo de
Debido a la implementación de políticas educativas acertadas, mejoró la promoción y la retención escolar en el nivel, garantizando el ingreso y egreso efectivo de
La medida regirá hasta tanto dure la vigencia de la emergencia sanitaria debido a la pandemia por COVID-19, y permite que la documentación digital emitida a través del GEM habilite a los estudiantes a promocionar y rendir exámenes finales.
Con el objetivo de sumar una herramienta más en el proceso de aprendizaje en tiempos de cuarentena, docentes de la escuela secundaria 4-099 José Hernández, de Bowen, realizan todas las mañanas en vivo “Clase pública”, un programa donde se exponen y explican contenidos, además de evacuar consultas de los estudiantes.
Desde la Dirección de Nivel Secundario destacaron el trabajo realizado por todos los docentes durante las actividades que se realizaron entre lunes y martes.
Los datos del ciclo lectivo 2019 confirman un crecimiento sostenido durante los últimos cuatro años. El gobierno escolar acompañará estas cifras con políticas educativas que continúen las mejoras en las trayectorias escolares y para que los jóvenes accedan a una educación de calidad.
Todos los equipos docentes junto a sus directores trabajan durante dos días para reflexionar sobre las prácticas educativas que se implementaron y sentar acuerdos para ponerlos en marcha el próximo ciclo lectivo.
El jueves 31 de octubre pasado, en la escuela 4-234 Ing. Silvio José Lanati, de La Consulta, San Carlos, tuvo lugar el cuarto Encuentro de
Estudiantes de educación primaria y secundaria del Colegio ISEP de Godoy Cruz, compartieron con la comunidad educativa, sus producciones y avances en programación y robótica.
Este viernes se efectuó la tercera corrida de asignación de vacantes, que sumó otros 1.880 estudiantes en el ingreso a Secundaria a los 22.948 alumnos que consiguieron su lugar en la primera y segunda instancias.
Docentes, directivos y estudiantes compartieron una jornada donde se puso en valor el trabajo realizado, destacando los proyectos innovadores que tienen como fin mejorar la calidad educativa de la secundaria del futuro.