
Capacitaron a los aplicadores del censo de fluidez lectora en San Rafael
Este viernes se desarrolló la capacitación destinada a los docentes aplicadores del Censo de Fluidez Lectora y directivos, en el Centro de Congresos y Exposiciones
Este viernes se desarrolló la capacitación destinada a los docentes aplicadores del Censo de Fluidez Lectora y directivos, en el Centro de Congresos y Exposiciones
La DGE está desarrollando en distintos departamentos la formación que recibirán los docentes que participarán de esta importante acción educativa.
En una jornada de formación, los directores de línea junto a sus equipos técnicos dialogaron y reflexionaron sobre los lineamientos que serán transversales para todos los niveles y modalidades que conforman el sistema educativo.
Autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) ofrecieron una capacitación sobre las conclusiones de las Pruebas Aprender 2016 y 2017, y brindaron herramientas para el mejor aprovechamiento del GEM (Gestión Educativa de Mendoza). La subdirectora de Planificación y Evaluación Educativa de DGE, Celia Chaab, estuvo a cargo del taller destinado a los directivos de la cohorte 2019, y les agradeció ya que Mendoza fue una de las provincias con mayor asistencia a las pruebas Aprender de este año.
Realizado por el reconocido dibujante Nik, estudiantes de escuelas primarias cuentan con una herramienta divertida para aprender matemáticas que los ayudará a comprender los temas que registran mayores dificultades en esta área curricular.
Diez escuelas primarias de la provincia formaron parte de esta experiencia educativa que se realiza con el fin de generar acciones cooperativas para mejorar el sistema educativo
El método del especialista mexicano está siendo transmitido a los docentes de todo el país para mejorar y fortalecer la enseñanza de matemática.
La Dirección de Planificación y Evaluación de la Calidad Educativa invita a supervisores y directores a participar del taller sobre Aprendizaje Basados en Proyectos (ABP)
La Dirección de Planificación y Evaluación de la Calidad Educativa pone a disposición el Memorandum Nº 96 donde se establecieron diferentes actividades para todos los niveles y modalidades para implementar la Maratón de lectura de primavera.
Los coordinadores del área de Ciencias Naturales junto a supervisores, directivos y referentes de gestión de las escuelas FARO se capacitaron en Enseñanza y Aprendizaje basados en proyectos en educación ambiental como propuesta educativa innovadora.