
“Yo amo Mendoza”: una propuesta educativa para estudiantes y docentes
El gobierno escolar pone a disposición un material que acerca a todas las comunidades educativas a conocer un poco más de cada departamento de nuestra

El gobierno escolar pone a disposición un material que acerca a todas las comunidades educativas a conocer un poco más de cada departamento de nuestra

El 86% de los niños y niñas de sala de 5 de las escuelas mendocinas desarrollaron la comprensión lectora esperable, debido a las acciones realizadas por el Gobierno escolar sobre alfabetización temprana.

El gobierno escolar comunica el análisis realizado por el ministerio de Educación de la Nación sobre los datos obtenidos a través del dispositivo de evaluación que se realizó en las escuelas mendocinas.

La instancia exploratoria analizó por primera vez los saberes de los estudiantes en Comunicación Escrita y Criterio Pedagógico, y contó con la participación de 464 institutos y casi 12.000 estudiantes de 23 jurisdicciones del país.

El Gobierno Escolar busca sentar las bases para que los estudiantes, niños, niñas y adolescentes reciban una educación física de calidad.

El Operativo Enseñar 2017 fue la primera evaluación diagnóstica de carácter nacional y federal implementada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de

La investigación se realizó con el fin de observar para mejorar las propuestas educativas en uno de los procesos de aprendizaje más importantes como es la lecto-escritura.

Más de 2.500 alumnos de Primaria, Secundaria, CEBJA y CENS de todos los departamentos fueron parte de las competencias. Los ganadores.

En esta ocasión se reunieron 50 directores de escuelas de gestión privada para realizar aportes a esta importante acción educativa que se implementaría en el ciclo lectivo 2020.

Más de 50 profesionales de la educación fortalecieron sus saberes en la última jornada de enseñanza de la lectoescritura, uno de los procesos más complejos que deben enfrentar los estudiantes durante toda la trayectoria escolar.