
La DGE lanza campaña para afianzar el programa de Educación Sexual Integral
Denominada DecilESi a la ESI, la propuesta lanzada a través de la Doaite apunta a fortalecer la Educación Sexual Integral en toda la provincia, mediante

Denominada DecilESi a la ESI, la propuesta lanzada a través de la Doaite apunta a fortalecer la Educación Sexual Integral en toda la provincia, mediante

El objetivo es agilizar la averiguación de paraderos de niños, niñas y adolescentes que se ausentan por tiempo prolongado del sistema educativo. Autoridades escolares, fiscales, personal del ETI y funcionarios policiales realizarán una guía para casos urgentes.

A sólo tres días de abrirse la convocatoria para los cursos de ajedrez on-line, destinados a chicos y chicas de todos los niveles del sistema educativo, se han recepcionado 625 inscripciones, lo cual demuestra a las claras el creciente interés por aprender o mejorar el nivel de juego. Como se sabe, el ajedrez tiene un fuerte arraigo en el sistema educativo en distintos países de América y Europa, ya que se lo considera un excelente vehículo para el desarrollo de capacidades cognitivas y psico-sociales.

Será el próximo jueves 15 de abril en formato virtual. Se trata de 3 jornadas encabezadas por la DGE y los Programas de: Educación Sexual Integral (Doaite), junto a Salud Reproductiva y Salud Integral e Integrador en la Adolescencia del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes.

La Dirección General de Escuelas, a través del Programa Provincial de Ajedrez Educativo, perteneciente a la Subdirección de Políticas Socioeducativas, de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE), informa que se han abierto las inscripciones para nuevos cursos de ajedrez, los cuales se dictarán en forma remota, a través de la plataforma de Google Meet.

Serie de propuestas con actividades de articulación de ESI en los distintos espacios curriculares donde talleristas ESI y docentes podrán acceder a recursos para implementar

Fue en el cine teatro Plaza de Godoy Cruz ante más de 200 profesionales, donde se evaluaron los alcances del plan de acción 2020 y las proyecciones para este año.

El concurso tuvo una gran convocatoria, llegó a adolescentes de entre 13 a 17 años de toda la Provincia. Hubo 11 ganadores y ganadoras y el microcuento que más ‘me gusta’ tuvo fue: “El closet sellado con cemento” de Giuliana M. de 17 años perteneciente a Ciudad con 623 votos.

Uno de los ejes y acciones q más se trabajó este año desde la Dirección General de Escuelas y la Coordinación Provincial de ESI apuntó al fortalecimiento de su enseñanza, al ser el contexto de aislamiento una oportunidad más de enseñar y aprender Educación Sexual Integral.

A lo largo del año, la Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares, que la DGE coordinó con otras instituciones y organismos, brindó seguimiento a los alumnos y alumnas con más dificultades en sus trayectorias pedagógicas.