
Comenzo curso virtual de «Cuidado y prevención en el ámbito educativo. Mendoza»
Participan en esta primera etapa 78 docentes, entre ellos preceptores y orientadores sociales de escuelas secundarias de la zona Este y Valle de Uco El

Participan en esta primera etapa 78 docentes, entre ellos preceptores y orientadores sociales de escuelas secundarias de la zona Este y Valle de Uco El

Será próximo miércoles, a través del Programa Radios y Medios Escolares, que lleva adelante la Dirección de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares (DOAITE), de DGE.

La variación se enmarca en una instancia electoral que tiene lugar bajo la norma de modernización y actualización que regula a todos los IES de Mendoza.

A través del programa FinesTec 2021, estudiantes que cursaron sexto año antes del ciclo lectivo 2020 y deben materias técnicas podrán inscribirse hasta el 31 de agosto para finalizar y obtener su título.

El 5 de agosto se inició la 1º cohorte de docentes de Educación Artística que participan de este trayecto formativo. La capacitación organizada por la

El beneficio es de apoyo para la escolaridad de estudiantes con medidas de protección de derechos y/o en conflicto con la Ley Penal; y de pueblos indígenas.

La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la Educación de las personas con discapacidad. La fecha deriva del Aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949.

FinEsTec es una estrategia federal diseñada para quienes terminaron de cursar el último año en una escuela técnica y les quedan pendientes espacios curriculares (de los campos científico tecnológico, técnico específico o prácticas profesionalizantes, no de la formación general) para obtener el título técnico de nivel secundario.

Del 4 al 7 de agosto los institutos de Nivel Superior de Mendoza participarán en la propuesta académica que incluye carreras de formación docente y técnicas para el ciclo 2022.

El programa Radios y Medios Escolares se propone fortalecer las trayectorias escolares y educativas de las y los estudiantes, como un espacio para la participación y la expresión de las infancias y juventudes y un lugar de intercambio con la comunidad.