
La DGE capacitó a orientadores psicopedagógicos en funciones ejecutivas en los estudiantes
Esta iniciativa tiene como fundamento generar estrategias y acercamientos de manera articulada entre el nivel primario y secundario.
Esta iniciativa tiene como fundamento generar estrategias y acercamientos de manera articulada entre el nivel primario y secundario.
La 4°cohorte 2018 inicia el 6 de agosto y finalizará el 14 de septiembre.
Diseñada para dispositivos móviles, “#Amor sin Parches” fue presentada por la Dirección General de Escuelas junto al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Tiene por objetivo prevenir situaciones de violencia que pueden afectar a nuestros estudiantes.
La Dirección General de Escuelas, a través de la Coordinación General de Educación Superior, organizó este jueves su segunda reunión del Consejo Provincial de Educación Superior (CPES) en el Instituto de Educación Superior Nº 9-002 “Tomas Godoy Cruz”, siendo la primera vez que estas reuniones se realizan respetando los plazos previstos con los integrantes del consejo, de acuerdo a la Resolución Nº 092-2015.
El seminario a cargo de la reconocida y prestigiosa educadora Silvana Corso tuvo su segunda jornada este miércoles en la escuela “Pablo Nogués”, y contó con más de 250 docentes de Mendoza, quienes compartieron experiencias. El miércoles 4 de julio, la capacitación continuará en la Nave Cultural.
La Dirección de Educación Especial de DGE convocó al Encuentro “El camino Alfabetizadores en el Nivel Inicial, Estrategias de Apoyo en Alfabetización Inicial”.
El evento se realizó en la escuela 4-231 “Prf. Alberto D. Chalar de Costa de Araujo, en el departamento de Lavalle, en donde participaron más de 60 alumnos de los cuales clasificaron 6 para la siguiente etapa.
Destinada a nivel secundario y superior, fue presentada antes de su lanzamiento oficial, en el marco del Encuentro Provincial de Educación Ambiental organizado por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Convocó a organismos ambientales y educativos de municipios, de la Provincia y de la Nación.
El material está destinado a estudiantes de Nivel Primario y Secundario.
El Aula Móvil de Reparaciones de Motos y Automotores capacitará a mujeres en un taller didáctica de mecánica básica.