Subsecretaría de Educación

Comienza el período de ambientación para alumnos que ingresan a primer año del secundario

Será del lunes 20 al viernes 24 de febrero y consiste en un período de ambientación para todos los alumnos que ingresen a las escuelas secundarias orientadas y técnicas, tanto de gestión estatal como privada. El gobierno escolar destaca la importancia y la participación en este espacio que ayudará a los adolescentes a comenzar una nueva etapa en la trayectoria escolar como es el ingreso al nivel secundario.

La DGE capacitará  para el Concurso de Jerarquía Directiva

Por primera vez, el Gobierno escolar brindará una capacitación de calidad y gratuita para todos los docentes de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo que se postulen para rendir. Solo podrán acceder los docentes que se hayan inscripto en la Junta Calificadora del nivel en el que se desempeñan.

Comenzó el concurso de ingreso a la docencia

Este año podrán titularizar 660 docentes; se otorgarán 131 cargos para maestros de nivel inicial; 422 para maestros de grado y materias especiales; 169 para maestros de grado, materias especiales y formación integral de Educación Especial y 38 cargos para docentes de grado de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos.

La DGE ampliará el profesorado de educación secundaria con modalidad técnico profesional

La provincia invertirá $6 millones en una nueva formación de mayor calidad. De esta forma, docentes, técnicos superiores y estudiantes avanzados tendrán una oportunidad de acceso a distintas opciones de trabajo y continuidad a su carrera docente. La Dirección General de Escuelas pone en conocimiento que a partir de este año comenzará la formación para docentes en la modalidad Técnico Profesional y se realizará en varias sedes de cursado para mejorar la accesibilidad de todos los interesados de la provincia. El Profesorado de Educación Secundaria de Modalidad Técnico Profesional busca ser una opción con cambios y mejoras sustanciales y para ello se invertirán alrededor de $6.000.000 por parte de la provincia. A este profesorado podrán acceder aquellos que actualmente desarrollan su actividad docente en escuelas técnicas y no poseen título docente, los egresados de tecnicaturas superiores y titulaciones universitarias y estudiantes que aún posean espacios curriculares pendientes. De esta manera podrán regularizar su situación muchos docentes y acceder a las condiciones necesarias para continuar su carrera dentro de la docencia. Siempre pensando en la mejora de las condiciones de aprendizaje de los alumnos de las escuelas técnicas, el Profesorado pretende brindar y profundizar la formación pedagógica de quienes enseñan dentro de una modalidad con innumerables particularidades como la Técnica. Además busca la formación específica para quienes poseen título de base. Uno de los cambios más importantes es la duplicación de las sedes del cursado, para poder alcanzar a todos los docentes que quieran acceder a esta formación. Por tal motivo a partir de este año se contarán con seis sedes dispuestas en todo el territorio provincial. La duración será de tres años durante los cuales se accederá a formación docente específica, formación técnica específica y la práctica profesional como eje de mejora de las habilidades y conocimientos vinculados al medio socio productivo. También se lanzará próximamente el instructorado que está dirigido fundamentalmente a docentes de se desempeñan en los Centros de Capacitación Laboral de nuestra provincia.