
Se realizó capacitación sobre “Orientaciones para el abordaje pedagógico de estudiantes con discapacidad”
El primer encuentro fue organizado por el equipo de Orientación de la Sección I de CENS de DEPJA junto a los ECAPDI de Guaymallén y Las Heras.

El primer encuentro fue organizado por el equipo de Orientación de la Sección I de CENS de DEPJA junto a los ECAPDI de Guaymallén y Las Heras.

De este modo, la comunidad educativa rinde homenaje a la docente y supervisora que se desempeñó en esta modalidad y trabajó arduamente para concretar la creación de una escuela de formación integral para chicos de Maipú.

La Jornada organizada por la Dirección de Educación Secundaria de DGE y la Secretaría de Cultura tendrá lugar el miércoles 23 de noviembre en el Espacio Cultural “Julio Le Parc”.

La institución, ubicada en Capital, imparte formación específica en arte a 545 alumnos.

El Congreso Pedagógico de Educación Inicial, “Recuperar el sentido de las prácticas docentes» organizado por Dirección General de Escuelas, a través de su Dirección de Educación Inicial de la Provincia de Mendoza, junto con la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), contó con el aporte de la Coordinación de la Modalidad de Educación Artística, de la Subsecretaría de Gestión Educativa, compartiendo la experiencia pedagógica que desarrollan las Escuelas Artísticas Vocacionales en Talleres de Iniciación Artística.

En el marco del programa “Ciencia, tecnología y emprendedorismo”, los chicos de la escuela Nº 4-035 de Tunuyán, que llevan adelante el proyecto “Residuos que alimentan y pencas que dan agua” que presentarán en el vecino país, fueron recibidos en la Subsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa.

Esta es una convocatoria abierta para aquellos profesores interesados en cubrir vacantes.

El certamen organizado por la Dirección General de Escuelas siguió su desarrollo en las escuelas sedes de Lavalle, Guaymallén, Las Heras, Maipú, Capital y Godoy Cruz.

En el día de las escuelas técnicas, la comunidad de Guaymallén festejó la refuncionalización y ampliación del establecimiento que demandó una inversión de 6 millones.

Esta actividad educativa tiene por objetivo lograr que los alumnos aumenten su motivación hacia la especialidad vitivinícola.