
Culminaron las Segundas Jornadas de Investigación Educativa
La actividad en Escuela Normal Superior 9-005, de La Paz, contó con la disertación de Vilma Arrieta, profesora en ciencias de la educación.
La actividad en Escuela Normal Superior 9-005, de La Paz, contó con la disertación de Vilma Arrieta, profesora en ciencias de la educación.
El reconocido especialista en educación español disertó ante más de 3.000 docentes mendocinos. También expresó que el profesor y el maestro tienen la tarea de despertar el deseo y la ilusión de aprender de sus alumnos.
La DGE trabaja una nueva política de lectura que tiene como fin construir entornos de aprendizajes en los cuales alumnos y docentes de todos los niveles educativos podrán trabajar con un listado de textos en las escuelas mendocinas.
La carrera cuenta con cientos de alumnos en la sede Centro, Sur y Valle de Uco.
La Escuela Normal Superior 9-002 “Tomás Godoy Cruz” ha organizado, a través de su Jefatura de Investigación, un ciclo de “Investigadores y Producción de Conocimiento” con el objeto de que los investigadores compartan sus producciones y las ideas a partir de las que se han gestado.
Miguel Ángel Santos Guerra brindó la conferencia “La evaluación como aprendizaje”.
Estuvo presente en el acto de entrega de certificados que las internas del penal Nº3 de El Borbollón recibieron por el curso textil realizado en las Aulas Taller Móvil. La producción tuvo fines benéficos.
El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer los lineamientos educativos que se trabajarán en las escuelas de Mendoza. La política de lectura y el nuevo sistema de evaluación fueron temas centrales.
2 de Junio – Los 54 años del Instituto de Educación Física 9 – 016 “Dr. Jorge Coll” – (1962 – 2016)
El Gobierno escolar pone a disposición un material denominado “Una escuela de calidad para la provincia de Mendoza”, generado a través de la Subsecretaría de Planeamiento de la calidad educativa.