
Thomas participará del Foro de Calidad y Equidad Educativa#AhoraAprender
Organizado por el Proyecto Educar 2050, la actividad contará con la presencia de destacadas personalidades en el ámbito educativo nacional e internacional.
Organizado por el Proyecto Educar 2050, la actividad contará con la presencia de destacadas personalidades en el ámbito educativo nacional e internacional.
Este concurso tiene como objetivo introducir a jóvenes de escuelas secundarias públicas y privadas a las nuevas tecnologías a partir de la creación y simulación de prototipos electrónicos sustentables, usando como placa de desarrollo Arduino. Además de reforzar conceptos y habilidades relacionadas al diseño de circuitos electrónicos, programación y prototipado rápido.
El Gobierno Escolar brinda las orientaciones específicas que regularán de manera excepcional la situación de los estudiantes de niveles Inicial, Primario y Secundario, y de escuelas de Educación Integral de la Modalidad Especial, en el actual marco de pandemia por COVID-19.
Más de 1.600 estudiantes llevarán a cabo el Programa Terminalidad Educativa Mendoza (TEM) “Plan FinEs 2020” para garantizar la finalización de sus estudios.
La gestión ha sido articulada para aquellos interesados en inscribirse a las escuelas de la UNCuyo.
Busca articular capacitaciones con las escuelas de diversos niveles y modalidades para formar cooperativas escolares y apoyar a las existentes.
Una destacada actuación tuvieron los Jugadores Mendocinos que participaron en el “Encuentro Internacional de Ajedrez por la diversidad, Uruguay-Entre Ríos”, organizado por dicha provincia y el vecino país, días atrás.
Con el apoyo del Gobierno de Mendoza, el pasado fin de semana comenzó el 5° encuentro de Orquestas de niños y jóvenes y continuará los días 30 y 31 de octubre. El cierre será a través de las redes sociales, el 1 de noviembre.
La iniciativa tendrá despacho favorable en estos días, y podría convertirse en ley. Mendoza contará con una institución universitaria en un campo donde no hay competencia.
El Gobierno provincial, a través de la DGE Regional, entregó más de 580 dispositivos tecnológicos para ayudar a la conectividad de los estudiantes. El programa Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares desarrolló diversas acciones que apuntaron a subsanar dificultades.