
Lavalle realizó el segundo encuentro de Jornadas de Experiencias Significativas en SEOS
Este lunes Lavalle llevó adelante el segundo encuentro de Jornadas de Experiencias Significativas en SEOS, junto a Guaymallén y Las Heras.

Este lunes Lavalle llevó adelante el segundo encuentro de Jornadas de Experiencias Significativas en SEOS, junto a Guaymallén y Las Heras.

Tres alumnas de 5° grado de la institución N° 1-619 “Libertador General José de San Martín” formarán parte de esa etapa de la competencia que desde hace 22 años es organizada por la Universidad de San Martín, de Buenos Aires.

El objetivo es sensibilizar y concientizar al personal sobre la importancia de controlarse la presión arterial periódicamente además de enseñarles a tomarla.

El trabajo se realizó en el marco del Día Provincial de la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, en donde distintas escuelas de educación secundaria idearon un proyecto conjunto para destacar el trabajo de la modalidad.

Se pone a disposición de los interesados las Vacantes Definitivas para el concurso de ingreso directivo.

La Coordinación de Educación Superior comunica que se encuentra disponible el informe de investigación “Factores asociados al rendimiento en la prueba Aprender 2016”, consistente en un estudio exploratorio en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Mendoza realizado durante 2017, con la participación de equipos de investigación de 19 institutos de Educación Superior, 40 escuelas primarias y secundarias, y la colaboración de la coordinación de la Dirección General de Escuelas.

Desde las áreas de Salud, Educación, Seguridad, Gobierno y Transporte se asegura la normalidad en las prestaciones durante el próximo martes 25 de setiembre.

En el marco de «Mendoza, Escuela Digital», la Dirección de Políticas de Integración Digital pone a disposición de los docentes de educación primaria, un curso para docentes sobre “Sensibilización en Educación Digital para Educación Primaria”.

Durante septiembre las escuelas organizarán estos espacios donde los docentes trabajarán junto a los alumnos de sala de 5 y primer grado para el fortalecimiento de la primera alfabetización.

Desde Nación se lanzó una campaña de concientización para que todos los ciudadanos puedan consultar y verificar la legalidad y habilitaciones de micros y conductores para realizar viajes estudiantiles.