
Educar en Igualdad evidenció el gran entusiasmo de estudiantes y docentes
Las instituciones educativas de toda la provincia trabajaron con gran compromiso y respeto. Cabe destacar las buenas intervenciones de los educadores y padres mendocinos.

Las instituciones educativas de toda la provincia trabajaron con gran compromiso y respeto. Cabe destacar las buenas intervenciones de los educadores y padres mendocinos.

El encuentro tuvo como objetivo brindar herramientas para dar respuesta a las necesidades que se presentan en las escuelas. Mañana, viernes 28 de octubre, la segunda jornada estará destinada a directores.

La primera jornada del certamen organizado por la DGE tuvo lugar el pasado 20 de octubre en el este mendocino con más de 150 participantes.

Bajo el lema “La escuela secundaria que queremos” se llevó a cabo la jornada que se enmarca en el programa que desarrollan el Gobierno Escolar y la Fundación PLUS.

Estudiantes y docentes participaron este miércoles de manera activa de la jornada para erradicar la violencia contra las mujeres y en favor de la igualdad. En muchas escuelas los padres también acompañaron la iniciativa.

Se realizará los días 27 y 28 de octubre y está destinado a supervisores y directores de escuelas secundarias orientadas.

A través de un acto, el gobierno escolar reconoció la importancia de este proyecto educativo que a lo largo de todos estos años colabora con la calidad educativa de los alumnos mendocinos.

Más de 50.000 ejemplares serán destinados gratis a docentes de Lengua y Literatura y a estudiantes de toda la provincia.

Continuando con diferentes acciones educativas para generar conciencia de género, alumnos, docentes y toda la comunidad educativa realizarán una jornada el próximo miércoles para garantizar una vida sin violencia.

Cinco estudiantes de la escuela “Luis Federico Leloir” desarrollaron Lentec, proyecto consistente en fabricar anteojos con un sensor ultrasónico y un vibrador de celular que permite prevenir accidentes a personas no videntes.