En honor a la tarea de gestión educativa realizada por Viviana Le Donne quedó establecido, a través de la Ley provincial N° 9173/19, el 27 de julio como una fecha para trabajar en las escuelas de todos los niveles y modalidades de la provincia de Mendoza, sobre las mujeres y la tecnología.
Materiales de interés
La Dirección General de Escuelas pone a disposición de toda la comunidad educativa el proyecto de ley Nº 71992 a partir del cual queda establecido todos los 27 de julio como el Día Provincial de la Mujer en Tecnología, Informática, Ciencia, Ingeniería y Matemática en reconocimiento a la tarea, trayectoria y aportes realizados por Viviana Le Donne, una reconocida mujer que realizó verdaderos aportes al sistema educativo mendocino.

Viviana Le Donne
Nació en Mendoza el 27 de julio del año 1973 y falleció el 11 de mayo de 2018.
Viviana Le Donne ocupó el cargo de directora de Tecnologías de la Información, dependiente de la Dirección General de Escuelas, dejando un gran legado que hoy se observa en la aplicación del sistema GEM (Gestión Educativa Mendoza) que permitió mejorar significativamente la calidad educativa y permitió fortalecer el vínculo entre escuela, docentes y familia.
Viviana Le Donne, nacida en Mendoza, el 27 de julio del año 1973 y falleció inesperadamente el 11 de mayo de este año 2018 a los 44 años de edad.
Viviana fue un ejemplo de mujer, destacada en las ciencias informáticas y la tecnología digital, sobresalía por su inmensa generosidad y sus intachables valores como esposa, madre, amiga, hija, compañera de trabajo. Por todo lo antes mencionado se promulga la ley 9173/19, donde se reconoce en Viviana Le Donne el trabajo realizado por las mujeres en los distintos ámbitos informáticos.
De esta manera, todos los 27 de julio, recordando la fecha del natalicio de Le Donne, las escuelas deberán promover acciones junto a los estudiantes, tendientes a achicar la brecha digital de género.
Se adjunta la ley completa generada por el Senado y la Cámara de Diputados de Mendoza:
“Día Provincial de la Mujer en TICIM (Tecnología, Informática, Ciencia, Ingeniería y Matemática)