16 de Abril

PROYECTO NEXOS 2 RURAL. Presentación del material virtual generado colaborativamente por docentes de nivel secundario de la DGE y referentes de diferentes unidades académicas de la UnCuyo. Sus temáticas abordan diferentes ejes problematizadores que sitúan a los estudiantes en cada zona (Sur, Valle de Uco, Este y Norte) y promueven el fortalecimiento de los aprendizajes en las ciencias básicas y tecnológicas
11 de Abril

LANZAMIENTO PROYECTO “NEXOS 3 DE ARTICULACIÓN UNIVERSIDAD- ESCUELA SECUNDARIA“; DGE-UnCuyo. Lugar: Aula M. Facultad de Derecho UnCuyo. Destinatarios: a Supervisores y Equipos Técnicos de Sede de las secciones intervinientes. Horario: de 10:00 a 18:00hs
Alumnos del colegio San Pedro Nolasco presentaron los buzos con una acción solidaria

Bajo el lema “Hacer el Bien y Hacerlo Bien”, los alumnos de 5º año A, B y C del Instituto llevaron a cabo la tradicional presentación de buzos con una particularidad: realizaron una acción solidaria que consistió en la recolección de elementos de higiene.
El INADI realizó un encuentro sobre discriminación en la escuela Jorge De la Reta de San Rafael

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) llevó adelante este martes, en la escuela N° 4-130 “Jorge De la Reta” de San Rafael, una charla sobre sus funciones respecto a la discriminación.
17ª edición de ¡Mi factura, por favor!

Las preinscripciones estarán disponibles desde el 25 de marzo para escuelas secundarias y CENS. La cultura tributaria como fin principal del programa.
Alumna con discapacidad visual recibió el título de “Bachiller en Agro y Ambiente” en el CENS 3-497

Fue un acto muy emotivo debido a que la institución recibe a todas las personas que quieran terminar sus estudios de nivel secundario, pero además sus puertas están abiertas a la inclusión y a un modelo social en donde la discapacidad es un conjunto de condiciones que responden a la interacción entre las características del individuo y el contexto social. En esta ocasión, el Centro de Educación para Adultos tuvo a su primera egresada con discapacidad visual, Sandra Herrera.
Llega la XIV edición de la Olimpíada de Historia de la República Argentina

La instancia se enmarca en el Programa Nacional de Olimpíadas que auspicia y financia el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de un convenio con la Universidad Nacional del Litoral. El jueves 2 de mayo cierran las inscripciones del concurso destinado a alumnos secundarios y docentes de todo el país.
El CEM lanzó el ciclo lectivo 2019 del Programa de Formación de Líderes Educativos

Con la presencia de autoridades de la Dirección General de Escuelas, dio inicio el ciclo lectivo 2019 del Programa de Formación de Líderes Educativos.
Circular 2-JCMES. Continuidad del suplente por cambio de artículo (2019)

La Junta Calificadora de Méritos de Educación secundaria comunica a través de la circular 02-JCMES-19 el criterio de continuidad pedagógica para la continuidad del suplente por cambio de artículo. Fuente: Junta Calificadora de Méritos de Educación Secundaria
Educación Digital: Inscripción abierta para trayectos formativos y cursos autoasistidos para docentes

Son cursos autoasistidos y trayectos formativos producidos por el portal nacional educ.ar para todos los docentes de las distintas modalidades y niveles de la Argentina. Hay tiempo de inscribirse hasta el 1 de mayo.