•  Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso no tilde ninguna de las casillas. 
  • Noticias/Recurso/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y  servicios (como trámites, preguntas frecuentes).
    Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
Repararán daños por un incendio en aulas de la Escuela Miguel Pouget

Infraestructura Social Básica comenzará la próxima semana con los arreglos en cielorrasos y techos de un bloque con cinco cursos, un grupo sanitario y una preceptoría. Además, se hará el recambio del sistema eléctrico. Se suspendieron de clases hasta el próximo jueves.

VI Encuentro de Docentes que emplean las TIC en el Aula

Se desarrolló la primera jornada del VI Encuentro de Docentes que emplean las TIC en el Aula, organizado por el Colegio Tomás Alva Edison y el Programa Medios en la Educación, en el Auditorio“Dr. Adolfo Calle” de Diario Los Andes.

17 de septiembre. Día del Profesor

En nuestro país el 17 de setiembre se celebra el “Día del Profesor”, en homenaje a José Manuel Estrada, insigne profesor, orador, escritor, periodista y educador. Estrada nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842. Fue un destacado intelectual de la segunda mitad del siglo XIX, además de ser uno de los más eminentes oradores de nuestro país en esos años. Falleció el 17 de septiembre de 1894. Fue historiador, de formación autodidacta, pensador, periodista, político encumbrado y líder católico. Parte de su obra se centró en la política educativa.

¡Feliz día del profesor!

Hoy, 17 de setiembre, se conmemora a José Manuel Estrada (1842-1894), pensador argentino destacado no sólo en el ámbito de la educación, sino también en el campo de las letras, la oratoria, la historia, el periodismo y la filosofía.

16 de septiembre. Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono

El 16 de setiembre se celebra el Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono, instituído en 1995 por las Naciones Unidas para sensibilizar sobre este problema a la opinión pública. La capa de ozono es la región atmosférica que se ubica entre los 15 y los 35 Km. de altura, donde se concentra el ozono que existe en la atmósfera.