
Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 2
Este fascículo contiene información relativa a las ventajas y desventajas que presentan algunas fuentes de energía alternativa, específicamente la solar, hidroeléctrica y eólica.
Este fascículo contiene información relativa a las ventajas y desventajas que presentan algunas fuentes de energía alternativa, específicamente la solar, hidroeléctrica y eólica.
En este fascículo se aborda un breve repaso histórico, conceptos básicos e introducción al tema de la energía como recurso escaso.
Serie que narra la vida y obra de ocho pedagogos trascendentales para la historia de la educación latinoamericana. El repertorio está compuesto por Simón Rodríguez, Domingo F. Sarmiento, José Martí, José Vasconcelos, José Carlos Mariátegui, Gabriela Mistral, Jesualdo Sosa y Paulo Freire.
En Argentina se celebra el 4 de Setiembre el día del Inmigrante, establecido por el decreto Nº 21.430 del Poder Ejecutivo Nacional de 1949.
En nuestro país, el Día de la Secretaria se festeja el 4 de setiembre.
En 1849, Sarmiento escribió Educación popular, libro que dio las pinceladas a lo que luego sería la Ley de Educación Común (ley 1420).
En 1849, Sarmiento escribió en Educación popular acerca de la importancia de considerar la formación del ciudadano desde el punto de vista de la economía política y sostuvo la necesidad de propiciar una enseñanza utilitaria, racional y científica.
Esta antologia intenta presentar el pensamiento de Domingo Faustino Sarmiento relativo a la educación, conforme a determinados ejes temáticos, hoy como ayer prevalecientes en el área aunque no siempre con las mismas denominaciones.
Por Ley Nº 8723 se establece el 4 de setiembre de cada año como «Día Provincial de la Construcción Colectiva de Conciencia Ciudadana», en memoria a la desaparición de Johana Chacón ocurrida el mismo día en el año 2012 en el Departamento Lavalle, Mendoza.
Materiales sobre el cual se trabaja la propuesta para la enseñanza de la matemática en las escuelas secundarias.