
Estudiante de la Unidad Penitenciaria N° 3 El Borbollón pudo recibirse en cuarentena
Con mucho esfuerzo y gracias al apoyo de los docentes que trabajan en la unidad Penitenciaria N 3 El Borbollón , Marcela Yamila A. pudo recibirse en cuarentena.
Con mucho esfuerzo y gracias al apoyo de los docentes que trabajan en la unidad Penitenciaria N 3 El Borbollón , Marcela Yamila A. pudo recibirse en cuarentena.
Las refacciones permitieron recuperar la estructura principal del edificio escolar de Guaymallén. Ahora se iniciará un nuevo proceso licitatorio para completar los trabajos finos.
Asiste al CENS 3-494 Espacio de Libertad que se encuentra en el complejo penitenciario N° 3 Almafuerte de Cacheuta Luján de Cuyo.
Los estudiantes de la mencionadas instituciones educativas, alojadas en la Unidad y Granja Penal nº 4 “Juan B. Vitale Nocera” de la localidad de Gustavo André, Lavalle, realizaron cartelería con las efemérides del mes de Junio.
En conmemoración por el Día nacional del Libro que se celebró el 15 de junio la Dirección General de Escuelas propuso una serie de actividades
Con ésta articulación pautamos un Proyecto de producción de obras, vinculando la temática MASCARAS PARA COVID 19 con DISEÑOS PRECOLOMBINOS,( acuerdo del área) con materiales celulósicos reciclados (cartón corrugado y papel de diario).logrando una fácil obtención del material, minimizando los gastos.
Más de mil producciones artísticas reflejaron el interés y la predisposición de alumnos, docentes y sus familias para conmemorar los 200 años de la muerte del General Belgrano.
El PLAN PROVINCIAL DE ADICCIONES – Dirección de Salud Mental y Adicciones junto con la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares
El Día de la Bandera se conmemora cada año en Argentina, el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo, dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. La fecha fue decretada por Ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz.
“Juremos vencer a los enemigos interiores y exteriores, y la América del Sur será el templo de la Independencia y de la Libertad.” Con estas palabras, el Gral. Manuel Belgrano ordenaba a sus oficiales y soldados, jurarle lealtad a la bandera.