
Ya esta disponible Escuela Digital Mendoza
Todas las familias pueden acceder al portal educativo y comenzar las actividades educativas acompañando a los estudiantes en esta modalidad de escolaridad no presencial.
Todas las familias pueden acceder al portal educativo y comenzar las actividades educativas acompañando a los estudiantes en esta modalidad de escolaridad no presencial.
La reparación integral del establecimiento está por entrar en la última etapa de refuncionalización. Este emblemático colegio de Capital alberga a más de 600 alumnos de nivel primario.
Son los dispositivos que utilizamos con mayor frecuencia, por lo cual deben mantenerse desinfectados.
El encuentro entre ambas instituciones tuvo como objetivo destacar la importancia de la incluión y de la integración entre los estudiantes.
El Director General de Escuelas explicó cómo se desarrollará la escolarización no presencial en todos los niveles y modalidades.
Junta Calificadora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos comunica que se suspende el Concurso de Reubicación desde la Disponibilidad convocado por Resolución 14-DGE-2020 y
La Junta de Disciplina informa que en concordancia con las medidas que se están aplicando en prevención del Coronavirus, quedan suspendidas las citaciones y testimoniales de Junta de Disciplina. Las mismas quedarán en estado revisión y serán reprogramadas mediante un nuevo aviso.
Este viernes, en el primer encuentro de acompañamiento pedagógico a escuelas de Nivel Secundario, la Coordinación General de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas, a través del IES 9-023 Virginia Hernández, de Maipú, realizó un proyecto en conjunto con escuelas asociadas para acompañar el proceso de implementación de la evaluación por capacidades y construcción de rúbricas, que estuvo a cargo de la rectora del IES 9-023 y las profesoras Evangelina Fernández y Sandra Intelizano.
En el marco de las acciones propuestas por la Dirección General de Escuelas sobre fluidez lectora, la escuela N° 4-152 Dr. Abel Albino desarrolla el proyecto “Leo que te leo”.
Esta medida abarca a todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privadas.