
Secundaria a distancia para aspirantes o cursantes de Nivel Superior
En el marco de un Convenio de Articulación Interjurisdiccional con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y la
En el marco de un Convenio de Articulación Interjurisdiccional con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y la
La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Planificación y Evaluación de la Calidad Educativa, por medio del Memorándum Nº 66-DPECE-2019, comunica la liberación de funciones a los docentes que participen en la instancia departamental del concurso de ortografía La Escuela Escribe Bien 2019.
El 27 de Agosto de 2002, se puso en línea Mendoza.edu.ar con el objetivo de reflejar la vida de la educación mendocina y ofrecer servicios y contenidos de calidad.
Alumnos y directivos de las Escuelas «Paula Albarracín de Sarmiento» y «Antonio Sarelli», de Maipú, conjuntamente con la escuela Toribio Luzuriaga de Tunuyán realizarán un intercambio lingüístico con el Liceo Charles de Gaulle y el Liceo Sainte Marie, de Normandía Francia.
Los alumnos de 7ºgrado del Colegio P-131 NORBRIDGE participaron del festival. Realizaron un cortometraje sobre “HAMLET”, resultando finalistas del certamen entre 280 escuelas de todo el país.
La formación semipresencial y gratuita está dirigida a docentes del nivel primario, y se cumple con una meta anhelada al inicio de la gestión. Nuestra provincia la primera en el país que incorpora esta temática en la educación formal.
Estos primeros talleres se realizaron en Palmira y San Martín con el objetivo de trabajar el aula digital que llegó a todos los jardines de la provincia.
La región cuenta con la primera sede del Programa de Protección y Orientación del Derecho a Escolaridad (PODEs) que busca que los alumnos no abandonen sus estudios.
La escuela N° 1-490 “José León Aguilera”, situada en Las Chimbas, San Martín celebró junto a familias, docentes y alumnos la ofrenda a la Pachamama.
Cuatro escuelas de San Martín recibieron tablets destinadas a optimizar la tarea docente y administrativa. La nueva tecnología agilizará la carga de asistencia y notas para trabajar con el GEM PAD, la aplicación que permite a padres y estudiantes seguir la trayectoria educativa en su versión para dispositivos móviles. Esta semana todos los establecimientos de la zona Este recibirán sus propios equipos.