Escuela primaria de la Modalidad de Educación Especial, Urbano Marginal, situada a 2,8 km del centro del departamento, con una matrícula de 281 estudiantes entre sede y apoyo. Los estudiantes presentan discapacidad Intelectual y discapacidad múltiple. El equipo directivo es suplente. El director tiene dos años de antigüedad en la gestión y tres años el vicedirector.
En el primer periodo del año se ha evidenciado que docentes titulares y suplentes, no cumplen con los acuerdos pedagógicos establecidos en las Jornadas Institucionales, algunos docentes utilizan el método de alfabetización global, otros el analítico, mientras que el resto emplea diferentes enfoques sin una coordinación clara año a año. Esto ha generado discusiones y quejas entre pares.
La falta de alineación pedagógica ha llevado a que el 70% de los estudiantes del segundo ciclo no logren adquirir las competencias de alfabetización esperadas. Un grupo numeroso de familias han expresado su disconformidad en múltiples reuniones con el equipo directivo.
Se observan frecuentemente estudiantes que deambulan por el patio sin la supervisión adecuada durante las horas de clase.
La participación del personal docente en los espacios de encuentro generados por el equipo directivo en franja horaria, es escasa. Este desinterés por parte de los docentes se suma a las licencias reiteradas del 40% del personal.