10 de noviembre. Día de la Tradición

El día de la tradición es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, quien puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos. La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y cultura de un pueblo, que se transmite de una generación a otra.
8 de noviembre. Departamento de Tupungato

Tupungato, de la lengua de los pueblos originarios, se le atribuyen varios significados, según el autor que se consulte. La de mayor arraigo en la población es «mirador de estrellas», en relación con la altura y dominio sobre el paisaje Departamental, hecho que los nativos conocían y que para ello tenían el sentido o la idea de observatorio. El Tupungato «Mirador de estrellas» en voz indígena Huarpe – es la montaña más alta de la cordillera de los Andes al sur del Aconcagua y domina los alrededores con su enorme tamaño y representativo cono, sobrepasando por muchos metros a todas las cumbres vecinas. Es considerado geológicamente un volcán pleistoceno extinto, aunque el volcán holoceno Tupungatito, situado inmediatamente al suroeste y con el que a veces se lo confunde, se encuentra en estado de actividad con al menos 18 erupciones registradas desde 1829, las últimas de las cuales fueron emisiones suaves de ceniza en 1980 y 1986, existiendo esporádica actividad de fumarolas.
5 de noviembre. Día del Celador

Por Resolución Nº 773 A de 1965, firmada por el entonces Director General de Escuelas, Osvaldo Moyano, se estableció el 5 de noviembre como fecha a celebrar el Día del Celador. La historia de la celebración del Día del Celador, yace en los archivos de la Hoy sentimos que es bueno reflotarla, para que tanto los celadores como el resto de la comunidad educativa conozcan sus orígenes.
4 de noviembre. Departamento de San Carlos

Es el departamento más antiguo. El nombre surgió de un fuerte erigido en honor al rey de España, Carlos III. Los sancarlinos festejan el 4 de noviembre el día de su santo patrono, San Carlos Borromeo.
30 de octubre. Día del escudo de la Provincia de Mendoza

La provincia definió su escudo y sello por ley Nº 1.450 del año 1941, modificada por ley Nº 5454 del año 1989.
Programa VINCULARSE

El Programa Vincularse, es un espacio de interacción entre las instituciones de enseñanza pública de gestión privada,
24 de octubre. Departamento San Rafael

El departamento San Rafael cuenta hoy con un crecimiento bastante acelerado tanto en la agricultura, la industria y el turismo. A pesar de su importancia, San Rafael sigue manteniendo la calma de un pueblo. Gracias a las acequias también sus calles están pobladas de árboles que la adornan y le brindan su sombra. El 24 de octubre se celebra al santo San Rafael Arcángel, patrono departamental.
20 de octubre. Día del Departamento de Lavalle

Históricamente este departamento es uno de los más antiguos de Cuyo. Se desarrolló en torno al complejo lagunero de Huanacache. Durante los siglos XVII y XVIII fue una de las áreas agrícolas ganaderas más importante de Cuyo. Esta pujanza ha permitido mantener oasis productivos que se han fortalecidos enfrentando las adversidades de la naturaleza.
Primera Jornada Institucional – Educación Especial

Organización de la jornada Propuesta de organización de la jornada institucional Marco general del Programa Nacional de Formación Permanente – Formación Situada. Documento base “Formación situada como estrategia de formación continua” Presentación multimedial: Formación Situada La educación emocional para el desarrollo de capacidades Video: Indefensión Aprendida Técnica de indefensión aprendida Educación y Emociones
Primera Jornada Institucional – Nivel Inicial

Compartimos el material sugerido para la organización de la Jornada institucional. Características y encuadre del Programa Nacional de Formación Situada Documento base “Formación situada como estrategia de formación continua” Presentación multimedial: Formación Situada Documento orientador para el trabajo con el material de la jornada El juego como contenido cultural de alto valor en el Nivel […]