Casos

Caso 5. Educación Inicial

Una escuela primaria, con jardín de infantes nucleado, posee dos salas de Nivel Inicial en ese núcleo, una sala de 4 años y otra de 5 años.

Los estudiantes de sala de cinco años ingresan a primer grado de la escuela primaria. 

Es una escuela rural, tiene una matrícula reducida, de 102 estudiantes, quienes residen en zonas aledañas a la escuela en un rango de distancia de hasta 10 km. Sus docentes y directivos son en su mayoría suplentes, hay permanentemente cambio de personal, debido a las grandes distancias que separan la escuela de los centros urbanos y las dificultades de acceso por los caminos. 

Los horarios  de entrada y salida de la institución, están organizados en función de las dos únicas frecuencias del transporte público de pasajeros que llega a la zona. Los días de mucha lluvia el colectivo no ingresa hasta la escuela por las condiciones del camino.

La mayoría de los niños que asisten al nivel inicial son hermanos de los alumnos del nivel primario. Los padres, en su gran mayoría trabajan como obreros rurales, mientras que las madres son amas de casa.

La jornada escolar de primaria está organizada en turno mañana, con implementación de Programa de Fortalecimiento hasta las 15 hs, mientras que el nivel inicial funciona de 9 a 12:20 hs.

Para asistir a la escuela, los estudiantes llegan en el horario del transporte público de pasajeros que arriba a la escuela a las 8 hs. Algunos niños de nivel inicial de sala de 5 años llegan a la escuela a las 8 hs, junto con sus hermanos mayores, permaneciendo en las aulas de primaria hasta que llega su maestra.

Durante la jornada escolar de la escuela primaria, un grupo de estudiantes de nivel inicial se puso a jugar al fútbol en el playón deportivo, al tocar el timbre del recreo los estudiantes de primaria salieron al recreo y se incorporaron al partido. Transcurridos unos minutos uno de los niños de nivel inicial se cayó golpeándose fuerte en la cabeza. Rápidamente las docentes de nivel primario lo asistieron ya que su maestra aún no llegaba. 

El director, una vez que tomó conocimiento de lo sucedido, se contactó telefónicamente con la madre del niño y la citó para el horario de salida.

Una vez que la progenitora se hizo presente, en el libro 7/5 se procedió a labrar un acta, dejando registro de lo actuado hasta el momento.

El director, junto con la maestra de sala, informaron a la mamá del estudiante de nivel inicial que no podía concurrir más en colectivo con su hermano, ni permanecer en el aula. Que en todo caso ella, o algún adulto responsable debía acompañar a los niños en el transporte, esperar hasta el horario de ingreso a nivel inicial fuera de la escuela y aguardar al niño hasta el horario de salida para retirarlo, o volver a la hora.

>> Ver más casos