
Nueva metodología para ¡Mi factura, por favor!
El objetivo es generar ámbitos para jóvenes del nivel secundario que les ayuden a comprender el sistema tributario y el sentido social de los impuestos,
El objetivo es generar ámbitos para jóvenes del nivel secundario que les ayuden a comprender el sistema tributario y el sentido social de los impuestos,
Se trata de un Certamen Nacional destinado a alumnos de escuelas primarias de toda la provincia denominado “Conozcamos nuestro ambiente: Cómo lo podemos descubrir y proteger”. Esta organizado por la Federación Argentina de Amigos de Museos (FADAM ) y tiene como objetivo concientizar a niños y docentes en el conocimiento y cuidado del medio ambiente.
En www.fhuc.unl.edu.ar/ olimphistoria se reciben las altas para aquellos que deseen participar de esta oportunidad de aprendizaje que tiene como propósito fundamental brindar herramientas para el abordaje de la compleja realidad social presente.
Destinado a escuelas post primaria de educación especial (EEI Escuelas de Educación Integral), este concurso provincial promueve la producción de cortometrajes que aborden una temática sobre habilidades sociales y tiene como objetivo estimular a través de la realización de vídeos diferentes funciones cognitivas, como la atención, la memoria, la planificación y la flexibilidad entre otros.
El certamen nacional Fruteá tu Escuela, organizado por la empresa Tropical Argentina, entregará a la escuela ganadora fruta para sus alumnos durante el 2019. La campaña busca estimular la buena alimentación y una vida saludable. Hay importantes premios. Las inscripciones cierran el 15 de julio.
Hasta el próximo lunes 23 de Abril se encontrará abierta la pre-inscripción del concurso ¡Mi factura por favor! Este año se realizará su 16ta edición y se destacará por ser un juego virtual para aprender y poner la solidaridad en acción.
La actividad, que cumple su séptima edición, está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias y técnicas.
El proyecto, dirigido a alumnos del nivel secundario, es auspiciado y financiado por el Ministerio de Educación de la Nación.
La iniciativa se encuentra destinada a escuelas de Nivel Inicial, Primario y/o Secundario del país, que pretendan mejorar la calidad educativa brindada a alumnos en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Los proyectos podrán postularse hasta el próximo 6 de julio, y las instituciones ganadoras obtendrán $250.000.
En el 2018, como en los últimos 15 años, ¡Mi factura, por favor…! estará a disposición de las escuelas y docentes preocupados por la formación ciudadana de los estudiantes.