
15 de septiembre. Día Internacional de la Democracia
El 8 de noviembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió designar el 15 de septiembre «Día Internacional de la Democracia», con
El 8 de noviembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió designar el 15 de septiembre «Día Internacional de la Democracia», con
A partir de este año, se conmemora el 15 de setiembre «Día Provincial de la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria» ya que fue en esta fecha cuando se creó la escuela N° 2-003 Dr. Silvestre Peña y Lillo, primera escuela hospitalaria del país, en Mendoza. La misma comenzó a funcionar en el Hospital Emilio Civit el 15 de setiembre de 1939 y, actualmente, funciona el hospital pediátrico Humberto Notti.
El día 13 de septiembre fue establecido como «Día del Bibliotecario» por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942 y fue instituido como «Día del Bibliotecario» a nivel nacional, en 1954, mediante sanción del Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios de todo el país.
El General San Martín declaró solemnemente a la Virgen del Carmen de Cuyo, Generala del Ejército de los Andes, a la que entregó su bastón de mando. La corona, ofrenda de sus devotos, le fue impuesta en memorable ceremonia el 8 de septiembre de 1.911 y es un recuerdo de tal solemnidad que se decretó tal día como Fiesta Patronal de la Provincia y en ese día, desde 1.950 es también honrada muy especialmente la Santísima Virgen del Carmen de Cuyo, en las escuelas de Mendoza, como Patrona de la Escuela Primaria.
El Consejo Federal de Educación decidió incorporar a partir del año 2015, como efeméride educativa, al día 7 de setiembre como el «Día de la Recuperación de la Educación Técnica», en el marco de cumplirse los diez años de vigencia de la Ley Nº 26.058.
Suecia fue el primer país del mundo en instituir el Día del Árbol, en 1840. De esta forma, dicho país expresa su toma de conciencia
En Argentina, esta fecha fue fijada por el decreto 982 en 1998 en conmemoración al nacimiento de Agnes Gonxha Bojaxhiu, conocida mundialmente como la Madre Teresa de Calcuta, quien nació el 24 de agosto de 1910 en Macedonia y murió el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta.
A través de la Ley provincial 5131 se establece el 24 de agosto como «Día del Padre» en Mendoza, en referencia a que ese día de 1816 nació la hija de José de San Martín y Remedios de Escalada: Mercedes Tomasa.
El Día del Cantor Cuyano fue declarado por la Legislatura de la Provincia de Mendoza en de agosto de 2016, a través de la Ley
Esta fecha se celebra todos los años el 19 de agosto y guarda, entre sus objetivos, rendir homenaje a quienes prestan servicios sanitarios y de