
Se realizó la Cuarta Mesa de Gestión para Egresados del Programa de Formación de Líderes Educativos
El jueves 31 de octubre pasado, en la escuela 4-234 Ing. Silvio José Lanati, de La Consulta, San Carlos, tuvo lugar el cuarto Encuentro de
El jueves 31 de octubre pasado, en la escuela 4-234 Ing. Silvio José Lanati, de La Consulta, San Carlos, tuvo lugar el cuarto Encuentro de
Estudiantes de educación primaria y secundaria del Colegio ISEP de Godoy Cruz, compartieron con la comunidad educativa, sus producciones y avances en programación y robótica.
La Escuela 4-059 Hermana Mónica Loyarte ubicada en el distrito de Chilecito, del departamento de San Carlos, inauguró su primera radio institucional llamada “Loyartina”, abierta también a la comunidad, y fue distinguida por la Cámara de Diputados.
Este jueves, a partir de las 18.00 horas, en la Sala Verde de la Nave Universitaria, alumnos de 5° año del Bachiller de Comunicación del colegio S-039 Instituto Nadino estrenarán un lagrometraje realizado como proyecto escolar, impulsado desde el Taller de Producción de Medios Audiovisuales.
Los días 28, 29 y 30 de noviembre pasados, se realizó una nueva edición de la «Expoarte» de la escuela 4-127 Centro Polivalente de Arte» (CPA), de la ciudad de San Rafael, con más de 1.500 espectadores por día.
La Escuela Artística Vocacional (EAV) 5-014 Maestro Florentino Oliván, del distrito El Zapallar, de Las Heras, festejo su 25º aniversario con un espectáculo multidisciplinario, donde la música, la danza, el teatro, las artes visuales y las artes audiovisuales, se unieron para celebrar el acontecimiento en el Teatro Independencia de la Ciudad de Mendoza, donde toda la comunidad educativa, que colmó la sala mayor de los mendocinos, acompañó a alumnos, alumnas y docentes de la institución.
En el marco del Plan “Aprender conectados”, destinado a promover la educación digital, la programación y la robótica en todas las escuelas de la Argentina, alumnos de primer grado de la escuela 1-329 “Olegario Víctor Andrade”, de San Rafael, culminaron el proyecto denominado “Primeros pasos en programación”, a cargo de la docente de 1º A, Verónica Marchetti, y con la asistencia de la mamá de uno de los niños, María Eugenia Fuentes y Sonia Almuna, una de las dos referentes en la Zona Sur de la Dirección de Políticas de Integración Digital, dependiente de la Dirección General de Escuelas.
Gracias a la colaboración del personal de la escuela, de la Delegación de Perdriel Luján de Cuyo, Programa Mendoza Educa y de las donaciones recibidas hoy la comunidad educativa disfruta de un espacio atractivo a los sentidos y al conocimiento.
El ajedrez escolar es una poderosa herramienta educativa que favorece el desarrollo del pensamiento lógico matemático en un contexto lúdico.
Este viernes, en la plaza San Martín de San Rafael, se llevó a cabo una muestra del proyecto de Habilidades Sociales, bajo el lema “Yo Puedo”, que funciona en 21 escuelas de aquel departamento y tres instituciones escolares de General Alvear.