
Se realizará el taller “Construyendo caminos hacia la inclusión”
Será el próximo sábado 10 de noviembre, a las 8.30 horas, y estará a cargo de la escuela “Pedro Nolasco Ferreyra”, de Ciudad de Mendoza.
Será el próximo sábado 10 de noviembre, a las 8.30 horas, y estará a cargo de la escuela “Pedro Nolasco Ferreyra”, de Ciudad de Mendoza.
En la institución, ubicada en Cápiz Alto del departamento de San Carlos, también se inauguró un observatorio meteorológico y una sala para la industrialización de los productos de la escuela. Todos estos servicios están a disposición de la comunidad educativa y de los productores locales.
Dichas capacitaciones tienen como objetivo lograr que ambos programas se puedan implementar a través de talleres para todos los alumnos que asisten a esta institución y además darles continuidad y seguimiento para el ciclo lectivo 2019.
Durante el corriente ciclo lectivo se han realizado dos importantes salidas a la provincia de Córdoba con alumnos de nivel primario y secundario. Este Programa tiene como objetivo que los estudiantes de todas las escuelas de Argentina tengan la oportunidad de conocer la diversidad geográfica y cultural de otras regiones.
El 19 de octubre se presentó la obra en el teatro “La Compañía”. Con la participación de escuelas del nivel secundario de Capital, Las Heras y Guaymallén.
Este martes, en el salón de actos de la escuela N° 9-030 “Tomás Godoy Cruz”, se llevó a cabo la IX muestra anual “Mi familia, mis raíces”, que se realiza en la institución, abierta a toda la comunidad educativa, y que se desarrolla en el marco del proyecto de rescate de valores permanentes, como es el de la familia y su influencia, en la formación constante e irrenunciable de cada uno de sus integrantes.
Durante los días 8 y 9 de noviembre en la ciudad de San Rafael, se llevará a cabo el “Simulacro de Naciones Unidas: Diplomando. El Modelo de los Cens de la Provincia de Mendoza”, por tercer año consecutivo, en el Centro de Congresos y Exposiciones, “Alfredo Búfano” de San Rafael.
Desde el año 2003,esta institución educativa realiza por la Avenida Libertador del distrito de Palmira na marcha en el mes de octubre por la Paz y las Familia de su comunidad educativa.
La actividad fue coordinada por brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego de la base de Monte Comán en el marco del programa de Educación Ambiental La Escuela se Planta Frente al Cambio Climático. Más de 3.000 forestales ya fueron repartidos en todo el territorio provincial.
Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la escuela y la comunidad, docentes, alumnos y padres participaron de una caminata a fin de compartir distintas actividades con las familias.