
Se inauguraron dos murales en la escuela Quintana de Ciudad
Un grupo de diseñadores llevó adelante esta iniciativa a fin de generar un aporte al arte urbano en Mendoza a través de murales en mosaico con un mensaje positivo.
Un grupo de diseñadores llevó adelante esta iniciativa a fin de generar un aporte al arte urbano en Mendoza a través de murales en mosaico con un mensaje positivo.
Más de 130 niños participaron de esta actividad que se realizó con mucho interés por parte de los chicos quienes participan de este programa provincial, el cual tiene como objetivo no sólo la enseñanza del ajedrez sino además profundizar los aspectos tácticos y estratégicos del juego.
La Escuela Artística Vocacional Nº 5-007 “Julián Aguirre” presentó por séptimo año consecutivo y con gran afluencia de público la muestra “Celeste y Blanco”, en conmemoración de los 202 años de la Independencia Argentina, que se celebra cada 9 de julio.
Alumnos del 1º CBS del CEBJA Nº 3-128 «Marilin Penna de Ferro», de Fray Luis Beltrán, Maipú, organizaron un taller de teatro leído con el objetivo de poder ayudar a sus compañeros a mejorar la lectura expresiva y comprensiva, cuyas obras serán presentadas en la estudiantina, en la semana de la educación de Jóvenes y Adultos y en las escuelas de Nivel Inicial, Primario y CEBJA de la zona durante los próximos meses de octubre y noviembre.
A través del convenio firmado con la empresa aérea en marzo último, estudiantes de sexto año de dos escuelas técnico agropecuarias viajaron en avión a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se trata de un cortometraje realizado por estudiantes de 4to año de la escuela en el cual se aborda la justicia social a partir de los derechos que tienen los niños. El rodaje estuvo supervisado por el cineasta bonaerense Cesar González.
Bajo el lema “Cuidemos nuestra salud” alumnos, docentes y padres compartieron un espacio de compromiso con el objetivo de mejorar y promocionar hábitos, saberes y valores para una vida más saludable. A su vez se concientizó sobre el consumo problemático de alcohol, tabaco y otras sustancias.
Se trata de Camila Minitello, quien asiste a la escuela “Eduardo Galeano” de San Martín y se destacó por su trabajo literario, reailizado luego de la lectura de la novela “Lo dificil de llegar a Ítaca”del autor Esteban Valentino.
El mismo se llevó a cabo en el predio de finca Doña Paula Argentina, en donde función el aula satélite del CEBJA 3-093, ubicado en la localidad de Ugareche.
La iniciativa es articulada por el Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas Públicas de INTEGRAR, una Institución de la sociedad civil que tiene entre sus objetivos Investigar, planificar, diseñar y desarrollar estudios y políticas públicas centrados en el progreso humano inclusivo y ambiental sustentable».