
El manejo del agua en los oasis
El agua en Mendoza. El desarrollo de los sistemas hídricos en nuestra Provincia. La administración del agua en la actualidad. El manejo del agua en los
El agua en Mendoza. El desarrollo de los sistemas hídricos en nuestra Provincia. La administración del agua en la actualidad. El manejo del agua en los
El agua potable. La potabilización del agua. Potabilización del agua de fuentes subterráneas. Fuentes superficiales. El problema de los aluviones. Contaminación y escasez del agua, dos problemas ambientales en Mendoza. La cultura del agua como herramienta para el manejo sustentable del recurso.
El riego en Mendoza, ¿Por qué regamos?. Métodos de riegos más usados, ¿Cómo realizar un mejor aprovechamiento del agua para riego? Drenaje en las zonas “BAJO RIEGO” como Mendoza.
El agua: un componente significativo de nuestro planeta. El agua y la vida. Distribución y disponibilidad. El ciclo hidrológico. Perturbaciones del ciclo hidrológico por la acción humana. Los diversos usos del agua. Los usos del agua en Mendoza. La cultura del agua.
Contaminación del recurso hídrico subterráneo. La sustentabilidad del recurso subterráneo. Contaminación de las aguas superficiales. Agentes contaminantes. Relación del agua con la biodiversidad y funcionamiento del ecosistema.
La historia dirá que la inteligente «desobediencia» de Belgrano, salvó la patria.
Fuente: Canal Acequia
La principal actividad productiva del desierto es la ganadera extensiva y sujeta a prácticas laborales tradicionales de naturaleza artesanal. Su carácter extensivo está basado en el pastoreo » a campo abierto». Predomina el ganado menor- el «chivito», pero hay áreas donde es también importante el ganado vacuno.
Concurso de jerarquía directiva 2017-2018 Materiales de interés Descargas Materiales de Disertantes Trabajo en equipo Liderazgo Desafios de la Gestión Curricular Generalidades del concurso Evaluación