
Desarrollo Motor: se realizó taller coordinado por Educación Inicial y Educación Física
El miércoles 24 de agosto se llevó a cabo un encuentro taller que nucleó a la Dirección de Educación Inicial y al IEF N°9-016. Dicha
El miércoles 24 de agosto se llevó a cabo un encuentro taller que nucleó a la Dirección de Educación Inicial y al IEF N°9-016. Dicha
La coordinación de Educación Física, en articulación con la coordinación de Educación Sexual Integral (DOAITE) y la coordinación de Género comenzaron a desarrollar los encuentros “Educación Física: ESI, perspectiva de género y diversidad” destinados a profesores/as de Educación Física que desarrollan sus actividades en el nivel secundario. Los ejes que se desarrollan son: Puertas de entrada y ejes de la ESI y su marco normativo.
La Coordinación de Educación Física junto al Instituto de Educación Física “Jorge E. Coll” y la Subsecretaría de Deportes llevarán adelante, a partir del 15 de agosto, la capacitación virtual “Jornada de Deporte Escolar”.
La cita tuvo como objetivo presentar a los docentes del área el proyecto “Taller de acompañamiento y capacitación para la inclusión en Educación Física”, a cargo de la licenciada magister Marisol Benavídez, profesora de la escuela 1-148 Provincia de Salta, de Guaymallén.
Autoridades de la Subsecretaría de Deportes, de la Dirección General de Escuelas y del Instituto de Educación Física Jorge E. Coll presentaron una nueva edición de este programa que llega a estudiantes de 289 escuelas de toda la provincia.
Autoridades de la Subsecretaría de Deportes, de la Dirección General de Escuelas y del Instituto de Educación Física Jorge E. Coll informaron a directores de
Más de 300 profesores de educación física de nivel Inicial se capacitaron con el fin de ampliar sus estrategias pedagógicas.
Más de diecinueve instituciones educativas del sur provincial se vieron favorecidas con el programa Acompañar-Puentes de Igualdad. En el marco del programa Acompañar-Puentes de Igualdad,
Las actividades, que se realizarán desde el lunes 4 al sábado 9 de octubre, se cursarán de manera virtual sincrónica y asincrónica.
La propuesta pedagógica “educación recreativa en la naturaleza” está destinada a docentes de todos los niveles del sistema educativo y les ofrece una serie de actividades a desarrollar con sus estudiantes en contexto de clases virtuales.