
Secundaria Federal 2030 profundiza en las necesidades de la escuela rural
En una reunión convocada por el Nivel, autoridades de Secundaria debatieron sobre las urgencias de la educación rural dentro del alcance del programa.
En una reunión convocada por el Nivel, autoridades de Secundaria debatieron sobre las urgencias de la educación rural dentro del alcance del programa.
Por medio de un proyecto las personas encargadas de la cocina en las escuelas participan de jornadas con el fin de fortalecer sus conocimientos y
La Dirección General de Escuelas, a través de la Subsecretaría de Educación, mediante la circular 0001-SE-2019, informa que, para el correcto desarrollo de las primeras
En una emotiva celebración, toda la comunidad educativa de Laguna del Rosario, Lavalle, acompañaron en los festejos a los egresados de la promoción 2018.
Del viernes 25 al jueves 31 de enero, en el Hotel Colonial Serrano ubicado en la localidad BialetMassé del departamento Punilla, Córdoba, se llevará a cabo el evento en su cuadragésimo aniversario bajo el lema “Educar Para una Cultura del Encuentro”, con maestros rurales de todo el país.
La iniciativa pretende actualizar la mirada sobre los Proyectos Escolares de Base Local (PEBL), de acuerdo a las experiencias desarrolladas por las instituciones de la provincia que el Programa de Mejoramiento de la Educción Rural orbita actualmente.
Por medio del Programa PROMER II, la Unidad Coordinadora de Programas y Proyectos de la DGE (UCPP) realizó la adquisición de utensilios de cocina destinado a escuelas rurales para entregar a 389 escuelas rurales.
El equipamiento, que se encontraba en desuso, fue recibido por la institución Nº 4-198 «Francisco García», luego de un relevamiento realizado por DGE en 2017, para ceder el material, en carácter de comodato, a la organización que depende del Movimiento Nacional Campesino Indígena para su mejor aprovechamiento.
Con esta última entrega se completó el equipamiento para los comedores de todas las escuelas de esta modalidad con el fin de fortalecer los aprendizajes y mejorar las condiciones educativas.
La adquisición de más de 1.300 juegos se realizó a través del Programa de Mejoramiento de Educación Rural (PROMER II), dependiente del Ministerio de Educación de la Nación.