
Liberación de funciones para el Encuentro del Nuevo Cuyo
Será para los docentes de Lengua y Literatura que participen de las jornadas de los próximos 15 y 16 de junio en la Facultad de Filosofía y Letras.

Será para los docentes de Lengua y Literatura que participen de las jornadas de los próximos 15 y 16 de junio en la Facultad de Filosofía y Letras.

El reconocido especialista en educación español disertó ante más de 3.000 docentes mendocinos. También expresó que el profesor y el maestro tienen la tarea de despertar el deseo y la ilusión de aprender de sus alumnos.

La DGE trabaja una nueva política de lectura que tiene como fin construir entornos de aprendizajes en los cuales alumnos y docentes de todos los niveles educativos podrán trabajar con un listado de textos en las escuelas mendocinas.

Miguel Ángel Santos Guerra brindó la conferencia “La evaluación como aprendizaje”.

El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer los lineamientos educativos que se trabajarán en las escuelas de Mendoza. La política de lectura y el nuevo sistema de evaluación fueron temas centrales.

La Dirección de Planificación de la Calidad Educativa presenta las principales actividades propuestas para acompañar las buenas prácticas docentes. En el documento encontrarán distintos materiales

Durante el mes de junio todas las escuelas de Mendoza podrán dar a conocer a los alumnos el proceso de la independencia de nuestro país a través de una mirada mendocina sobre este gran hecho histórico.

El objetivo de este encuentro fue dar a conocer las nuevas estrategias de trabajo que se implementarán en torno al desarrollo de la calidad educativa, los planes de estudios, la evaluación y la producción de materiales. La capacitación estuvo dirigida a docentes de San Rafael, Malargüe y General Alvear.

El encuentro tiene como fin reflexionar sobre las estrategias adecuadas de enseñanza, elaborar un diagnóstico y planificar las metodologías de trabajo para mejorar la calidad de aprendizaje en los alumnos de este nivel educativo.

La propuesta formativa de desarrollo profesional docente permitirá la perfección y capacitación de los educadores mendocinos a favor de espacios y contextos escolares de mejor calidad.