
Especialista español disertó ante 3.500 docentes
Miguel Ángel Santos Guerra brindó la conferencia “La evaluación como aprendizaje”.
Miguel Ángel Santos Guerra brindó la conferencia “La evaluación como aprendizaje”.
El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer los lineamientos educativos que se trabajarán en las escuelas de Mendoza. La política de lectura y el nuevo sistema de evaluación fueron temas centrales.
El Gobierno escolar pone a disposición un material denominado “Una escuela de calidad para la provincia de Mendoza”, generado a través de la Subsecretaría de Planeamiento de la calidad educativa.
Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y los procesos de aprendizaje de todos los alumnos del sistema educativo, el gobierno escolar incorpora la Evaluación Integral Anual al régimen de calificación, acreditación y promoción.
La DGE fortalece los procesos y prioriza la calidad de los aprendizajes de todos los alumnos implementando la Evaluación Integradora Anual (EIA).
En consonancia con los acuerdos logrados en el Consejo Federal el Ministerio de Educación y Deportes ha conformado una Red Federal orientada fortalecer los procesos evaluativos de la calidad educativa, de la cual Mendoza forma parte.
La Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación y Deportes ha conformado una Red Federal orientada a articular acciones entre los distintos ministerios provinciales y Mendoza es miembro integrante.
La devolución de los resultados debe ser rápida y fundamentada. Al respecto, el estudiante deberá identificar sus logros y dificultades, formular posibles causas que favorecieron u obstaculizaron los aprendizajes y conocer sus alternativas para superar sus dificultades.
Así lo expresó el especialista en educación Gustavo Iaies quien formará parte del equipo de asesores en políticas educativas de la Dirección General de Escuelas.
En el mes de julio – agosto del año 2009, la DGE realizó en Mendoza una “evaluación de logros de aprendizajes” de Ciencias Naturales, Sociales