
Se realizará una Jornada de Articulación entre Niveles y por los resultados del Operativo Aprender 2017
El Encuentro será, además, de Educación para el Desarrollo y Evaluación de Capacidades de Lengua y Literatura y Matemática.
El Encuentro será, además, de Educación para el Desarrollo y Evaluación de Capacidades de Lengua y Literatura y Matemática.
El director general de Escuelas, durante la mañana compartió la jornada con los estudiantes privados de su libertad, docentes, directivos y personal del servicio penitenciario; mientras que en la tarde participó de la celebración en la escuela Correo Argentino de Lavalle.
Se trata del Centro de Educación Básica de Jóvenes y Adultos Nº 3-078, “Luis Francisco Grassi”, ubicado en el departamento de San Rafael. En este centro de estudios los docentes idearon un programa de alfabetización único en Mendoza con el objetivo que las personas que se encuentran en zonas alejadas del CEBJA puedan alfabetizarse escuchando un programa radial que se emite diariamente.
Jóvenes y adultos de la escuela “San Nicolás del Carrascal”, de Capital, formaron parte del espacio innovador que el equipo de “Alquimia Creativa” propone a grupos humanos para conocerse y generar cambios de alto impacto en sus proyectos de vida.
El encuentro se llevó a cabo en San Rafael y participaron los equipos de la supervisión de la Sección V CEBJA de la Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA), en articulación con supervisores de la Sección III de la modalidad de Educación Especial. La actividad se denominó “Construyendo Prácticas Inclusivas”.
La actividad se llevará a cabo hoy viernes 18 de mayo en las instalaciones de Colonia Penal “Sixto Segura”, de la Unidad Penitenciaria Nº V, comenzará a las 13.30 y se extenderá hasta las 17 horas.
El titular de la DGE lo anunció en una cargada agenda de actividades en el departamento del Valle de Uco. La Secundaria técnica y el CCT tendrá una de las ampliaciones y refuncionalizaciones más grandes del país en cuanto a edificios escolares.
El encuentro de capacitación tuvo como objetivo que ambas modalidades trabajaran de manera conjunta para abordar diferentes temáticas que involucren a las personas con discapacidad en el aula y en el ámbito educativo y acompañar a las familias en el proceso de formación del alumno.
Junto a funcionarios de la DGE y de la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ) dialogaron con los jóvenes internos y los docentes que garantizan el derecho a la educación en los CENS, Cebja y CCT del ex COSE.
Más de 300 jóvenes y adultos participaron de esta actividad que se realiza anualmente y participan los 19 Centros de Educación Básica de Jóvenes y Adultos de ese departamento.