
CENS de Las Heras relanzó su radio escolar
Se trata del CENS Nº 3-440 “Prof. Ricardo Videla” que recuperó una importante herramienta de expresión para compartir y dar a conocer las necesidades, vivencias e intereses de la comunidad de El Resguardo.
Se trata del CENS Nº 3-440 “Prof. Ricardo Videla” que recuperó una importante herramienta de expresión para compartir y dar a conocer las necesidades, vivencias e intereses de la comunidad de El Resguardo.
La concurrida jornada tuvo lugar en el Auditorio Ángel Bustelo y contó con la presencia de destacados disertantes que hablaron sobre inteligencia emocional, neurociencias y proyectos de vida.
Estudiantes del CENS Nº 3-150 «Pastor Anselmo Morales» y del Aula Anexa de Macar S.R.L fabricaron un aparato para promover el ahorro del gas natural, gracias al proyecto de confeccionar calentadores de agua solar que lleva adelante esa empresa metalúrgica.
La jornada anual será el 11 de octubre en el Auditorio Ángel Bustelo y contará con la presencia de destacados disertantes que hablarán sobre inteligencia emocional, neurociencias y proyectos de vida. Las inscripciones solo se realizarán hasta el jueves 6 a las 15:00 horas.
Esta experiencia educativa surge del Proyecto Institucional de Articulación entre el Centro de Capacitación para el Trabajo (CCT) N° 6-064 «Supervisora Aurora Ester Jimenez» y el CEBJA N° 3-250. El mencionado proyecto se trabaja desde el año 2012.
Alumnos y la comunidad educativa del establecimiento sanrafaelino concientizan con «A la basura, tolerancia cero», campaña que ya cumplió exitosamente su primera etapa.
La Dirección de Planificación de la Calidad Educativa realizó 14 encuentros en toda la provincia, con la presencia de más de 500 docentes.
Se trata de estudiantes del CEBJA Nº 3-229 del Barrio Matheu que realizan este trabajo social en forma conjunta con la Municipalidad de Las Heras y la empresa HOLCIM.
Se trata de Don Eduardo Retamales, alumno del CEBJA Nº 3-127 de San Martín, que fue premiado por su esfuerzo diario dedicado a la superación personal y cultural.
Alumnos de jardines maternales, de escuelas primarias, secundarias y CENS realizaron una maratón de lectura en la centenaria biblioteca «Almafuerte» de la Municipalidad de Guaymallén, el viernes 17 de setiembre