
Escuelas primarias reciben Aulas Digitales Móviles
La entrega comenzó con más de 200 establecimientos rurales y albergues, y continuará durante el año hasta cubrir cerca de 600 equipamientos.
La entrega comenzó con más de 200 establecimientos rurales y albergues, y continuará durante el año hasta cubrir cerca de 600 equipamientos.
El nuevo material pedagógico que busca acercar los conocimientos del agua a jóvenes de secundaria fue presentado y utilizado por primera vez por 15 chicos de la escuela técnica agraria 4-025 “Los Corralitos”, de Guaymallén. Ha sido elaborado íntegramente por técnicos de Irrigación y se adapta a netbooks del programa “Conectar Igualdad”.
Las computadoras de última generación servirán para capacitar a los alumnos en los cursos de herramientas informáticas de avanzada.
Con el fin de fortalecer el valioso proyecto de integración social, autoridades de la DGE entregaron una impresora de Braille destinado a alumnos que asisten a la escuela y tienen discapacidad visual.
El proyecto está destinado a alumnos inscriptos en escuelas secundarias de gestión pública que no puedan realizar su escolarización de manera presencial por residir en áreas alejadas, y que no cuenten con acceso a transporte regular.
Las clases se dictaron en Lavalle y apuntaron a reducir la brecha digital en zonas rurales.
El objetivo es agilizar la información sobre las calificaciones de los alumnos.
Estos cursos se realizan con el fin de fortalecer la calidad educativa y de introducir las nuevas tecnologías en las aulas.
Lista de las 14 experiencias más valoradas por los alumnos en el marco de la propuesta “Un clic al aula”, durante el desarrollo de los