
Las Aulas Talleres Móviles de Educación Técnica llegaron a La Paz
Las Aulas de Instalaciones Domiciliarias (electricidad y sanitarios) y Textil e Indumentaria se instalaron en la plaza departamental de La Paz.
Las Aulas de Instalaciones Domiciliarias (electricidad y sanitarios) y Textil e Indumentaria se instalaron en la plaza departamental de La Paz.
Por iniciativa de la senadora Claudia Salas y acompañada por José Orts (UCR), mediante resolución 556/16, aprobada por el conjunto de los Senadores, recibió hoy distinción legislativa el estudiante Cristian Fabián Miranda por ser ejemplo de superación en todos los ámbitos de la vida pese a sus limitaciones físicas al poseer el Síndrome Neurológico Compuesto “Focomalia”.
Escuelas agrarias de la provincia participaron de esta muestra con el fin de revalorizar la modalidad de técnicos agrarios para la formación en trabajo agrícola e industrial.
Los estudiantes participaron en el IV Concurso provincial de producción de licores artesanales. De nuez y de yerba mate fueron algunos de los más innovadores que tuvo esta nueva degustación.
La actividad educativa se realizó en San Rafael. Participaron estudiantes de San Juan, La Rioja, Catamarca y Mendoza. El objetivo es promover y afianzar las capacidades del trabajo en equipo entre los alumnos de escuelas técnicas.
El Concurso “Desafía tus ideas, crea el futuro” organizado por la Dirección de Educación Técnica y Trabajo está en marcha y en él están trabajando Alumnos y Docentes en más de 140 Proyectos. Ideas innovadoras que darán origen a modelos de negocios que buscan un fuerte impacto social desde el trabajo y los productos. Para apoyar y movilizar esta idea, reconocidos Empresarios Mendocinos compartieron sus consejos, experiencias y vivencias.
En una reunión organizada por ASINMET (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza) se presentó formalmente el Programa BECAS ADIMRA 2017, por medio del cual el Sector Metalmecánico asume un rol activo en la promoción de estudiantes que sigan Carreras universitarias que tengan impacto sobre la Industria Metalúrgica. Participaron distintos actores del medio educativo.
Esta actividad articulada con el PAMI reduce costos y logra un fuerte impacto social a partir de las prácticas de estudiantes y docentes de los Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT) que dependen de la DGE.
Los estudiantes de escuelas técnicas que representarán a nuestra provincia en la instancia nacional son de Rivadavia, San Rafael y Luján de Cuyo.
Esta experiencia educativa surge del Proyecto Institucional de Articulación entre el Centro de Capacitación para el Trabajo (CCT) N° 6-064 «Supervisora Aurora Ester Jimenez» y el CEBJA N° 3-250. El mencionado proyecto se trabaja desde el año 2012.