
Alumnos de la escuela Valle de Guantata trabajan el hábito de la lectura
Este trabajo fue propuesto por las docentes de sexto grado de la escuela N° 1-610 «Valle de Guantata» de Las Heras, a sus alumnos de las divisiones
Este trabajo fue propuesto por las docentes de sexto grado de la escuela N° 1-610 «Valle de Guantata» de Las Heras, a sus alumnos de las divisiones
Alumnos de la comunidad educativa del CENS 3-468 Daniel Prieto Castillo de San Rafael, pusieron en marcha un programa radial llamado Noche express que se emite todos los martes de 22 a 22.30 por FM 98.1 Radio la Metro.
Los supervisores del área se reunieron este jueves en el IEF para trabajar en la normativa actual y el cronograma de actividades. Con el objeto de desarrollar una agenda en común y planificar las distintas actividades del ciclo lectivo 2016, todos los supervisores de Educación Física de Primaria de la provincia se reunieron en el Instituto de Educación Física Nº 9-016 «Dr. Jorge Coll».
Son para el área de maternidad. Esta iniciativa busca que las internas, a través de un aula móvil perteneciente a la Dirección de Educación Técnica de la DGE.
En el marco de la celebración del 206º aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, alumnos, docentes y padres participaron del acto en conmemoración a esta fecha patria.
Mayo es el mes de María Auxiliadora y la Escuela Don Bosco de Fray Luis Beltrán cada año rinde homenaje a su mentora.
Durante el mes de junio todas las escuelas de Mendoza podrán dar a conocer a los alumnos el proceso de la independencia de nuestro país a través de una mirada mendocina sobre este gran hecho histórico.
Es en el marco del programa “Deporte Escolar” que se dictará de junio a agosto. Esta semana, se realizaron jornadas promocionales en las regionales Sur, Centro Sur, Norte, Centro y Este.
Gestiona el funcionamiento de los servicios educativos de toda la Educación Física y articula su labor con los distintos sectores afines, tanto gubernamentales como no gubernamentales.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo como el día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el