
El gobierno escolar lanza un concurso de ortografía
Esta acción educativa se realiza con el fin de motivar a niños y jóvenes en el aprendizaje de la ortografía y la preservación de la lengua escrita.

Esta acción educativa se realiza con el fin de motivar a niños y jóvenes en el aprendizaje de la ortografía y la preservación de la lengua escrita.

De esta manera, se cubre todo el territorio con escuelas artísticas vocacionales. En la actualidad hay 29 instituciones distribuidas en los 18 departamentos, que brindan ofertas de formación artística específica a 12.573 alumnos.

El encuentro tuvo como objetivo marcar el inicio de un camino de trabajo y reflexión sobre las prácticas profesionales.

San Martín y La Paz recibieron la oferta de carreras de nivel superior.

La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Educación Inicial pone a disposición de sus docentes un material elaborado con propuestas para abordar las efemérides en las aulas de Jardín y Primer grado, especialmente el Bicentenario de la Independencia Nacional.

Centenares de jóvenes y adultos recorrieron ayer el polideportivo de Tunuyán conociendo la oferta educativa de Educación Superior de la región, en la que participaron Universidades, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y los Institutos de Educación Superior.

Más de 150 integrantes de las distintas áreas participaron de la primera capacitación que apunta a brindar los lineamientos necesarios para reforzar las trayectorias educativas de los alumnos.

En el marco del acuerdo firmado entre la DGE y el equipo de capacitación del hospital Lagomaggiore, se llevó a cabo un nuevo encuentro para fortalecer las trayectorias formativas de los profesionales de la salud y de la educación.
La bandera y la muerte, pero también, el rescate de la identidad y de una vida gloriosa Pareciera que nuestros próceres están muriendo permanentemente. Es

Se trata del Primer Encuentro del Nuevo Cuyo para profesores de literatura que se desarrollará el miércoles 15 y jueves 16 de junio. Martín Blasco, Marcelo Birmajer, Laura Leibiker, Antonio Santa Ana, Gustavo Bombini y Pablo De Santis analizarán el canon literario vigente y las distintas estrategias de selección de lecturas para el Nivel Medio.