
21 de mayo. Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo como el día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo como el día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el

El proyecto piloto está destinado para el fortalecimiento de los aprendizajes en lengua y matemática, en 2º y 3º año. En una primera etapa participarán 38 escuelas secundarias orientadas.

Se presentó el ambicioso proyecto interministerial que tiene como objetivo dar respuesta a las problemáticas de salud en niños y adolescentes, posibilitando la equidad y la igualdad de oportunidades.

Más de quinientos asistentes probaron los diferentes platos realizados por alumnos y docentes de cuatro Centros de Capacitación para el Trabajo. Con el apoyo del empresario Isidro Peña y de la dirección de Educación de la comuna, concretaron esta instancia pedagógica y creativa pues lograron hacer recetas novedosas incluyendo diversos tipos de legumbres.

Con el fin de fortalecer la educación en este nivel educativo, supervisores de toda la provincia participaron de una jornada que tuvo como eje fundamental trabajar sobre la asistencia, la evaluación y la convivencia.

El Ministerio de Trabajo de la Nación, a través de la Dirección General de Escuelas, entregó 250 kits escolares en la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil, ex Cose.

El objetivo de este encuentro fue dar a conocer las nuevas estrategias de trabajo que se implementarán en torno al desarrollo de la calidad educativa, los planes de estudios, la evaluación y la producción de materiales. La capacitación estuvo dirigida a docentes de San Rafael, Malargüe y General Alvear.

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y los procesos de aprendizaje de todos los alumnos del sistema educativo, el gobierno escolar incorpora la Evaluación Integral Anual al régimen de calificación, acreditación y promoción.

Está destinada a empleados del Servicio Penitenciario de Mendoza y a sus familiares directos.

Está ubicada en el distrito de Ugarteche, Luján de Cuyo. El nombre es un homenaje a una destacada docente de la zona.