
Con una importante audiencia comenzó el programa “Cooperatizaje”
Busca articular capacitaciones con las escuelas de diversos niveles y modalidades para formar cooperativas escolares y apoyar a las existentes.
Busca articular capacitaciones con las escuelas de diversos niveles y modalidades para formar cooperativas escolares y apoyar a las existentes.
Una destacada actuación tuvieron los Jugadores Mendocinos que participaron en el “Encuentro Internacional de Ajedrez por la diversidad, Uruguay-Entre Ríos”, organizado por dicha provincia y el vecino país, días atrás.
Con el apoyo del Gobierno de Mendoza, el pasado fin de semana comenzó el 5° encuentro de Orquestas de niños y jóvenes y continuará los días 30 y 31 de octubre. El cierre será a través de las redes sociales, el 1 de noviembre.
La iniciativa tendrá despacho favorable en estos días, y podría convertirse en ley. Mendoza contará con una institución universitaria en un campo donde no hay competencia.
El Gobierno provincial, a través de la DGE Regional, entregó más de 580 dispositivos tecnológicos para ayudar a la conectividad de los estudiantes. El programa Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares desarrolló diversas acciones que apuntaron a subsanar dificultades.
La Dirección General de Escuelas informa que, debido a un error en la carga de datos, la cuota extraordinaria del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) del mes de octubre, de una fracción de los docentes beneficiados se pagará en los primeros días de noviembre por planilla suplementaria.
El programa de Protección y Orientación del Derecho a la Escolaridad, que llevan adelante DGE y el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, se vuelve una herramienta muy importante para el abordaje y revinculación de aquellos estudiantes que presentan casos críticos de trayectorias interrumpidas.
La Dirección General de Escuelas comunica que se encuentra acreditado un refuerzo del fondo fijo para que 1.590 edificios escolares de la provincia lo destinen a la compra de artículos e insumos en general.
La propuesta educativa impulsó proyectos en 200 escuelas que permitirán que alumnos reflexionen y conozcan la importancia del desarrollo de la energía sostenible como factor clave para el progreso humano y de la región.
El Registro Civil de Mendoza, gestionó de forma virtual 1.303 certificados en menos de un día y 913 ya están firmados digitalmente, para que los docentes mendocinos puedan descargarlo.