El Gobernador inauguró el edificio de la escuela Dr Ventura Gallego de Tunuyán

Rodolfo Suárez se refirió a la importancia que tiene la infraestructura en el proceso educativo.
Arrancan las capacitaciones en Aprendizaje Dialógico

La Coordinación General de Educación Superior (CGES), de la Dirección General de Escuelas, comienza con las formaciones en “Aprendizaje Dialógico” para profesores de IES de Formación Docente que forman parte del Plan de Fortalecimiento Institucional promovido por INFod.
DGE presenta las actividades por la Semana de la Inclusión Educativa 2021

La organización de la iniciativa se encuentra plasmada en la Resolución N°3298-2020-DGE, y las acciones podrán desarrollarse durante todo el mes de octubre, según la disponibilidad y propuesta de cada institución educativa.
18 y 19 de Octubre – Inscripción Nivel Inicial – 2da instancia
Inscripción Nivel Inicial – 2da instancia – Hermanas/os de niñas/os que asisten al establecimiento o al primario con el que articula – 9 a 16 h Inscripciones en el Nivel Inicial para el ciclo lectivo 2022 Para la inscripción a sala de 4 años, la DGE dispuso el siguiente orden y cronograma: 1-Primera Instancia: Miércoles 13 al […]
13 al 15 de octubre – Inscripciones en el Nivel Inicial – 1ra Instancia
Nivel Inicial – 1º Instancia de inscripción: Niños y niñas con discapacidad Inscripciones en el Nivel Inicial para el ciclo lectivo 2022 Para la inscripción a sala de 4 años, la DGE dispuso el siguiente orden y cronograma: 1-Primera Instancia: Miércoles 13 al viernes 15 de octubre-Niños y niñas con discapacidad. 2-Segunda Instancia: Inscripción directa según las prioridades […]
Lectura en voz alta: una propuesta para trabajar entre familias y escuelas

Durante octubre, las escuelas podrán fortalecer actividades vinculadas a la fluidez y comprensión lectora por medio de la lectura en voz alta.
Una joven mendocina con parálisis cerebral se recibió de comunicadora en el IES 9-015 del Valle de Uco

La tunuyanina nunca se dejó vencer y demostró en más de una oportunidad que se puede lograr todo lo que uno se proponga.
Concurso de Acrecentamiento y/o Traslado: Comunicado a directivos de nivel secundario

Las Juntas Calificadoras de Mérito de Nivel Secundaria Orientada, de Educación Técnica y Trabajo y de Educación de Jóvenes y Adultos informan a los directivos de las escuelas del nivel, que se encuentra habilitado el enlace para completar el formulario mediante el cual la Escuela expresa la decisión sobre la forma de participación en el […]
La escuela María E. Trossero de Junín fue elegida para realizar las jornadas denominadas «Conciencia Joven»

Las actividades realizadas en la Institución surgen en el marco de un proyecto que se llama Conciencia Joven, que es llevar a todos los estudiantes información en distintas temáticas relacionadas con la prevención de la salud.
Alumnos de 3º año del Secundario del San Pedro Nolasco trabajan en el Proyecto de Energías Sustentables

Cada sociedad utiliza y valora los recursos naturales de distintas formas, y esa relación entre sociedad y naturaleza se modifica a lo largo del tiempo. Las distintas tecnologías, que posibilitan el aprovechamiento y a la vez son dependientes de determinados recursos, llevan a que, en distintos momentos de la historia, algunos recursos cobren un valor preponderante.