- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso, no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recursos/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes). Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
Continúan las capacitaciones en Género en IES provinciales
La Consejería llega a las instituciones acercando cursos formativos para abordar y resolver denuncias de violencia sexista, que permitan acompañar los procesos de asistencia y protección de víctimas.
Un elefante ocupa mucho espacio
Un elefante ocupa mucho espacio Colección: “Las Abuelas nos cuentan” Autor/es Elsa Bornemann Resumen El cuento narra la historia de
Trabalenguas y adivinanzas
Trabalenguas y adivinanzas Colección: “Escritores en escuelas” Autor/es Recopilación de Carlos Silveyra Resumen Las adivinanzas son juegos de ingenio en
Rugido guazú
Rugido guazú Parque Nacional Iguazú – Colección: “Parques Nacionales: leelos, cuidalos, disfrutalos” Autor/es Oche Califa Resumen 📖 Leer Rugido Guazú
Romance de Rosalinda
Romance de Rosalinda Fragmento Autor/es Anónimo Resumen 📖 Leer Romance de rosalinda Anónimo Descargar Agradecemos el aporte del Plan Nacional de
Refranes para lectores principiantes y no tanto
Refranes para lectores principiantes y no tanto Autor/es Anónimo Resumen Los refranes son dichos populares y anónimos os refranes son
Pisa pisuela color de ciruela. Poesía tradicional oral
Pisa pisuela color de ciruela. Poesía tradicional oral Colección “Cuando leés, la pasás mejor”. Autor/es Susana Itzcovich Compiladora – Julián
La DGE capacitó en ESI a supervisores y psicopedagogos de niveles Inicial y Primario de Zona Sur
El encuentro se desarrolló en el teatro de la escuela “Rodolfo Iselín”, de la ciudad de San Rafael, y estuvo a cargo de los programas provinciales de ESI y ABP.
11 de mayo: Día del Departamento de Luján de Cuyo
El municipio fue creado en 1872. El pueblo de Luján realizó un importante aporte a la historia de la independencia Argentina, tuvo una participación protagónica en la formación del Ejército de Los Andes.