
Arranca postítulo en mediación educativa frente al conflicto y la diversidad
Durante septiembre comienza la actualización académica en mediación educativa frente al conflicto y la diversidad, a desarrollarse en el IES 9-002 Tomás Godoy Cruz.
Durante septiembre comienza la actualización académica en mediación educativa frente al conflicto y la diversidad, a desarrollarse en el IES 9-002 Tomás Godoy Cruz.
Con el lema “Desafíos de la educación en los contextos actuales”, el encuentro se realizará el viernes 1 de octubre mediante plataforma virtual.
El Ciclo de Licenciaturas San Pedro Nolasco comunica la apertura del Curso Taller de Redacción Académica. El mismo está dirigido al público en general y tiene como objetivo brindar las herramientas para crear artículos académicos, entendiendo que son una posibilidad de comunicación y construcción de conocimiento.
En agosto comenzaron las inscripciones para la actualización académica y especialización de Nivel Superior en paradigmas del Nivel Inicial en el contexto actual, que se cursará en el instituto Tomás Godoy Cruz. La propuesta se destina a docentes de Educación Inicial o títulos afines, personal directivo y de supervisión y profesionales con incumbencia en la Educación Inicial.
El Ciclo de Licenciaturas San Pedro Nolasco comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para las siguientes Carreras de Grado, ciclo 2022:
El espacio se destina a docentes de Química, Biología, Ciencias Naturales, Física y profesionales con o sin formación pedagógica que se desempeñan en estas disciplinas.
La actividad, desarrollada por OSEP para docentes y estudiantes de esa carrera con el fin de prevenir patologías vocales, arrancará el lunes 2 de agosto con modalidad virtual.
Se trata del VII Congreso Regional de Educación Técnico Profesional y del IV Congreso Regional de Educación y Formación Docente, que se realizarán, en forma simultánea, el 14 y 15 de octubre próximo. Las presentaciones podrán efectuarse hasta el 16 de agosto inclusive.
La capacitación se dictará el miércoles 30 de junio, de 10:00 a 12:00, en la Nave Cultural.
El curso pretende constituirse en un espacio de reflexión sobre el uso de normativa ortográfica que permita intercambiar experiencias y análisis de casos en el que la participación de todos los cursantes será esencial.