
Se puso en marcha la nueva caldera para la Escuela Eva Perón
La firma Ingenieros Asociados SA terminó de instalarla y la puso en funcionamiento. El flamante artefacto sustituyó a uno viejo, que ya había cumplido su
La firma Ingenieros Asociados SA terminó de instalarla y la puso en funcionamiento. El flamante artefacto sustituyó a uno viejo, que ya había cumplido su
Son edificios que en la tienen algunos inconvenientes y está previsto que sean intervenidos desde octubre. Se harán a través de coeficientes de impacto zonales. Arreglos eléctricos y de calefacción, incluidas calderas. Albergues. Inversión total de casi $300 millones.
Infraestructura culminó la refuncionalización integral de los baños de los tres niveles, que fueron clausurados hace más de diez años. Se hizo el recambio de inodoros, mochilas, lavabos y mesadas, más el revoque cerámico de pisos y muros. Conservaron la carpintería de madera.
Son la 1-002 Blanco Encalada, obra que realizará la firma Full Home SA, y la 1-186 Juan Benjamín Terán, tarea que será abordada por la empresa CLL Ingeniería. En ambas también se harán arreglos en sanitarios y sistemas cloacales. Habrá una inversión total de $23 millones.
Son la 1-738 B° Mebna y la 1-739 B° Nueva Argentina, que funcionan en viviendas de barrio. Está previsto que las obras concluyan para el inicio del ciclo lectivo 2020. En ambos edificios continúa la colocación de los techos y se hicieron revoques internos y externos, entre otros trabajos.
Pertenecen al programa nacional 3.000 Jardines y cinco de los edificios ya muestran un avance promedio que supera el 50%. Los restantes arrancaron en junio y aún no llegan al 10%. Se trata de salas de nivel inicial para nueve departamentos. Sistema constructivo Steel framing.
Por estos días, la contratista ya inició el arreglo del sistema cloacal de los sanitarios del establecimiento. Además, continúa con los refuerzos estructurales en cimientos, muros y columnas del edificio, que está afectado por asentamientos del terreno.
La obra incluye un recambio completo de canaletas, caños de desagüe y rejillas en el establecimiento educativo de Luján de Cuyo. Está previsto que sea concluida luego de las vacaciones de invierno y beneficiará a más de 400 alumnos de nivel secundario.
La obra incluyó el arreglo integral de la cubierta de techo, que tenía filtraciones cada vez que llovía. Además, se hizo nueva instalación eléctrica y la refuncionalización de los sanitarios del jardín de infantes, entre otras intervenciones. Hubo una inversión de casi $3,5 millones.
Se trata de las salas de nivel Inicial que se están realizando en Lavalle, Godoy Cruz, Guaymallén y Las Heras. En breve está previsto que comiencen dos más, en Luján de Cuyo y San Martín. Las obras tienen una inversión de $130 millones y estarán listas para el ciclo lectivo 2020.