
Alumnos de 3° grado de la escuela Fragata Sarmiento articulan su paso a segundo ciclo a través de la robótica
Su objetivo es afianzar el paso de primer ciclo a segundo ciclo.
Su objetivo es afianzar el paso de primer ciclo a segundo ciclo.
Docentes de la escuela “Vicente Fidel López” de Nueva California tuvieron la iniciativa.
El IES 9-001 Tomás Godoy Cruz, de Ciudad de Mendoza, en sus casi 150 años de historia vio egresar de sus aulas a miles de nuevos docentes, técnicos y técnicas. Sin embargo, hay quienes se destacan por su empeño indiscutido, su luz particular.
La escuela 4-038 “Arturo Jauretche”, de Ugarteche, Luján de Cuyo, realizó este jueves su XIV Feria del Vino, donde los estudiantes de la Tecnicatura en Producción Agropecuaria muestran lo aprendido en la práctica con proyectos interdisciplinarios, aplicando, además, Francés e Inglés.
La Fundación «Hijos del Corazón de María» celebró, junto a las comunidades de las 6 instituciones que forman parte de su proyecto educativo integral, la fiesta de la Familia 2021.
Los estudiantes de Prácticas Artísticas de Tercero Primera y Tercero Tercera, de la escuela 4-170 Aguas del Diamante del distrito Cuadro Nacional del departamento de San Rafael, han producido, coordinados por sus profesoras de Prácticas Artísticas Adriana Martinez y Ana Laura Moreno, un mural que expresa la interpretación de los jóvenes de la frase de Carl Jung, “Quien fuera hacia afuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta”.
La comunidad educativa de la escuela 4-257, ubicada en El Pedregal, Maipú, junto a estudiantes del Departamento de Aplicación Docente (Dad) participaron del proyecto «Jóvenes promotores de buenos hábitos alimentarios». El mismo tiene como objetivo educar a los/as jóvenes en la promoción de buenos alimenticios, además de resaltar la importancia de la condición física.
Este martes se realizó un encuentro con estudiantes de la escuela 2-043 “Roberto Zaldívar y 4-026 “Juan B. Alberdi”, de Costa de Araujo, Lavalle, en el marco del proyecto socio-comunitario «La Alberdi en Valores», que tiene como finalidad favorecer la integración e inclusión.
La pieza musical “A mis celadores” se grabó en el estudio de Juan Morelli y contó con la participación de cuatro vocalistas. Este viernes 5
En marco del mes de la Inclusión con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la integración de las personas con discapacidad en las actividades cotidianas, y para que los gobiernos promuevan políticas públicas y prácticas que garanticen el cumplimiento de los derechos de todos los ciudadanos, la comunidad de la escuela 2-015 Alfredo R. Vitolo realizó actividades con los estudiantes, familias, comercios de la zona y el personal docente y no docente.