
La escuela rural 1-142 Cesar José Mussé presente en cada hogar
Alumnos, familias y docentes demostraron que ante este nuevo escenario en las escuelas participar en conmemoraciones desde los hogares es posible.
Alumnos, familias y docentes demostraron que ante este nuevo escenario en las escuelas participar en conmemoraciones desde los hogares es posible.
Este video fue realizado para compartir con las familias de la comunidad educativa de la Escuela N° 1-186 Juan Benjamin Terán del distrito de Rama Caída, San Rafael.
La profesora de Artes Visuales, Noelia Ruiz entusiasmó a sus alumnos con propuestas de trabajo que devolvieron mediante fotos enviadas a su WhatsApp, las que fue compaginando con mucho cariño.
El programa de radio y transmisión por Facebook Live “Clase Pública” de la escuela secundaria de Bowen, creado para explicar contenidos curriculares y evacuar dudas de los estudiantes en cuarentena por el Coronavirus, recibió el reconocimiento de los diputados mendocinos.
La escuela 1-639 Unidad Latinoamericana del departamento de Guaymallén no quiso dejar pasar ese día como uno más.
El Instituto de Formación Docente y Técnica N° 9-006 Profesor Francisco Humebrto Tolosa, de Rivadavia, en el medio de la crisis desencadenada por la presencia del COVID – 19, acercó un mensaje a sus estudiantes, egresados y a la comunidad educativa a través de un emotivo video. Esta institución es referente en formación en la región.
Este viernes 1º de mayo docentes de la escuela 1-184 “Maestro José Dionisio Fernández”, ubicada en el distrito Cañada Seca, de San Rafael, compartieron con los alumnos y la comunidad educativa un video en conmemoración por el Día del Trabajo y la Constitución Nacional, con el fin de poner en valor estas fechas, al resignificarlas en la vida cotidiana de sus destinatarios, como trabajadores y ciudadanos, y trazar un parangón entre ambos días conmemorativos, indicando que el trabajo sostiene a la comunidad como la Constitución sostiene los derechos.
Este año la institución mendocina cumple los 75 años de su fundación por quien le dio su nombre: María Elena Champeau. Un 29 de abril de 1864 nacía esta mujer visionaria para su época, ya que intentaba colocar a los estudiantes en el centro de la educación y particularmente a las mujeres.
La Escuela Artística Vocacional 5028 Sergio Alejandro Santi, ubicada en Allayme 3281 de El Bermejo, en el Departamento Guaymallén, en tiempos de pandemia tuvo que mudar docentes y estudiantes a aulas virtuales de un día para otro.
La Escuela Artística Vocacional 5022 está ubicada en Aristóbulo del Valle y Félix Bogado del B° Victoria en El Algarrobal, en el Departamento Las Heras y continúa con su tarea de formar en el arte, como campo del conocimiento, a los estudiantes que son contenidos por la institución y su comunidad educativa.